pamplona- Silvia Ezquerra, presidenta de Talleres Ezquerra Seamers, con sede en San Adrián, fue elegida ayer como Empresaria del año 2019, galardón que organiza la Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Navarra (Amedna/Neeze) y que este año cumplen su 22ª edición.
Los galardones de este año, que reconocen también a la mejor directiva (Ekaterina Bukareva) y, por primera vez, a la mejor emprendedora (Aida Loperena) tienen como objetivo es visibilizar y destacar la trayectoria profesional que las mujeres empresarias y directivas desarrollan en Navarra.
En el caso de Ezquerra, el premio reconoce la labor de una mujer que, desde el año 2007, cuando falleció Pedro Ezquerra, su padre “ha contribuido a la consolidación y crecimiento de la empresa familiar”. En este tiempo la empresa se ha posicionado “como un actor referente en la industria alimentaria a nivel nacional e internacional” en la fabricación, reconstrucción y mantenimiento de cerradoras y llenadoras de envases metálicos, utilizadas por las empresas del sector de la alimentación dedicadas a las conservas vegetales, cárnicas, de pescado y envasistas.
Desde Amedna explicaron que Silvia Ezquerra no sólo ha dado continuidad al negocio familiar, “sino que ha impulsado de forma notable el crecimiento y la internacionalización de Ezquerra Group, donde realiza la gestión de forma directa, impulsando el empleo y desarrollo en todas las empresas, de tal manera que el grupo continúa siendo un referente industrial en la zona. Talleres Ezquerra Seamers SL forma parte del Grupo, dando empleo en conjunto a más 120 personas y en el que también se incluyen otras empresas nacionales e internacionales como Sommetrade SL, Comercial Somme SL, Cerradoras López Galicia SL, Somme Maroc SARL.
tres años en la dirección Ekaterina Bukareva es CEO en Sistemas Eléctricos Lowind desde marzo de 2016, a donde llegó con tan sólo 29 años. La exitosa dirección por parte de Ekaterina, bajo el puesto de Country Manager South Africa en 2015, del proyecto de instalación del primer parque eólico de torre de hormigón del continente africano, fue motivo de peso para otorgarle la responsabilidad gerencial por parte de la propiedad de la compañía.
A lo largo de estos 3 años ocupando la máxima responsabilidad en la empresa, Lowind ha abierto delegaciones en 5 países, ejecutado proyectos en 11 naciones de 3 continentes diferentes, instalado casi 2.000 MW de potencia eólica, más del doble con la que cuenta toda Navarra. Esta vertiginosa trayectoria de Ekaterina Bukareva es, si cabe, más meritoria teniendo en cuenta que Ekaterina es “navarra de adopción”, ya que llegó con 16 años a nuestra comunidad desde Rusia, sin conocer el idioma, ni la cultura, apenas sin recursos, con su talento personal como única herramienta.
Emprendimiento Aida Loperena Samper es Ingeniería técnica agrícola en industrias agroalimentarias por la UPNA. Consiguió en 2016 el primer premio al proyecto más innovador en la categoría general de los premios Iníciate de CEIN. Con un ADN de emprendedora, Aida Loperena fundó la empresa Smart Comfort S.L. en diciembre de 2016 con el objetivo de mejorar la productividad en el sector ganadero en general y en la cría intensiva en particular, a través de la mejora del bienestar animal y de las condiciones ambientales de las granjas. En un sector predominante por el género masculino, el reto consiste en aumentar la tecnificación, digitalización e innovación de un sector con mucho margen de mejora tecnológica. La empresa fue fundada tras la experiencia acumulada por la promotora, Aida Loperena, en el campo de la mejora de la eficiencia energética, las instalaciones de calefacción por infrarrojo lejano, en las que es especialista y el conocimiento intrínseco del sector ganadero, heredado de su familia.
Con el premoi se busca fomentar el emprendimiento femenino, mostrando ejemplos de mujeres emprendedoras.
El jurado. El fallo de los Premios Empresaria, Directiva y Emprendedora Navarra 2019 han tenido lugar este lunes por la mañana en la sede de la CEN. El jurado encargado de tomar la decisión ha estado integrado por una persona del Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, el Instituto Navarro para la Igualdad, Alcaldía y Concejalía del Área de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona, Confederación de Empresarios de Navarra, Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Navarra, Caixabank, Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) y Amedna.