La agonía sobre el futuro de Trenasa en Castejón se alarga
Los sindicatos valoran la posibilidad de activar un proceso de bajas voluntarias ante la incertidumbre sobre el futuro de la fábrica
El comité de Trenasa ha solicitado una reunión urgente con CAF y la posibilidad de activar el proceso de bajas voluntarias, sin descartar convocar nuevas movilizaciones ante el futuro incierto de la planta de Castejón.
La compañía de trenes respondió por carta, con fecha de 25 de enero, a la misiva enviada por la parte social la semana pasada. En ella, la empresa, con sede en Beasain, indica que "la incertidumbre en relación con el proyecto RATP -la fabricación de trenes para Francia- y la falta de visibilidad sobre la posibilidad de contar con potenciales nuevos contratos en el mercado ferroviario español, impide a CAF dar más información sobre la actividad industrial de Trenasa".
De esta forma, "en cualquier caso, tan pronto como se produzcacualquier novedad sobre la actividad industrial de Trenasa serán inmediatamente informados", aclara.
Con este comunicado, CAF confirma de su decisión final sobre la planta, tras fijas anteriormente el 31 de enero como fecha límite.
UN SITUACIÓN "SURREALISTA"
UN SITUACIÓN "SURREALISTA"
La parte social, compuesta por dos delegados de CCOO y uno de USO, ha calificado de "surrealista" lo que ocurre en CAF con la carga de trabajo de RATP que ha asignado a Trenasa. "Su dejadez con este proyecto hace que la mayoría de la plantilla esté regulada", han confirmado fuentes sindicales.
La parte social ha vuelto a responder a la compañía con otro comunicado en el que pide expresamente "una reunión con la dirección de CAF para tratar el futuro" de esta filial. Además reitera que "la incertidumbre" generada en la plantilla por la falta de una decisión sobre la planta hace "valorar a los trabajadores y trabajadoras la posible salida voluntaria en los mismo términos que se rubricaron en el acuerdo del año pasado".
ASAMBLEA DE TRABAJADORES
ASAMBLEA DE TRABAJADORES
Por último, el comité se plantea volver a proponer a la plantilla movilizaciones, como la huelga que ya protagonizó en octubre. En un principio baraja la convocatoria de una asamblea el próximo viernes 29.
Actualmente Trenasa suma 76 personas ocupadas, que están sufriendo un expediente de regulación de empleo de suspensión temporal de contratos hasta abril. En el anterior proceso de bajas voluntarias, se marcharon de la filial de CAF más de 30 personas.
Temas
Más en Economía
-
Ni "superbién vestidos" ni muy maquillados: así hay que ir al tribunal médico, según un abogado
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA
-
Multas de tráfico sin descuento: estas son las infracciones que la DGT no perdona