El modelo de economía social de Navarra llega a Europa
El consejero Irujo y el presidente de CEPES en la Comunidad, Ignacio Ugalde, se reúnen con el comisario de Empleo, Nicolas Schmit
El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, se encuentra en Bruselas dentro de la 20ª edición de la Semana europea de las regiones y las ciudades, dedicada este año a los desafíos para una UE más cohesionada, y que tiene lugar hasta mañana. Irujo se reunió con el comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, a quien le entregó el II Plan Integral de Economía Social 2021-24 de Navarra. La Comunidad es una región de referencia por implantación, resultados, innovación social y políticas de apoyo. El presidente de CEPES Navarra y ANEL, Ignacio Ugalde, indicó al comisario que este modelo basado en las personas “sirve de motor para un desarrollo sostenible”. Navarra cuenta con más de 1.250 empresas de economía social; 20.000 empleos; 2.400 millones de facturación estimada; y más de 28.000 personas socias y voluntarias.
Temas
Más en Economía
-
El fuego bacteriano ataca a perales en Navarra y comunidades limítrofes
-
El coche eléctrico aumentó sus ventas un 71% en el Estado y en Europa un 24% en el primer semestre
-
El Gobierno vasco presenta al presidente de la CNMV el ecosistema financiero vasco y abordan el mercado de valores
-
El gasto medio de los hogares aumenta un 13% en septiembre por el impacto del inicio del curso escolar