UGT propone que las elecciones en VW Navarra se celebren el 26 de enero o 2 de febrero
CCOO señala que por ahora su reglamento interno impide los comicios en esas fechas| ELA, LAB y CCP no tienen problema en el adelanto| CGT no responde a la espera de la asamblea de afiliados del sábado
El preside del comité de VW Navarra y secretario general de la sección sindical de UGT en la factoría de coches, Alfredo Morales, ha propuesto este jueves adelantar las elecciones sindicales. En un principio, la fecha oficial era el miércoles 15 de marzo, pero Morales ha argumentado que sería conveniente constituir un nuevo comité antes de afrontar la negociación del contrato relevo con la compañía.
Relacionadas
Por ese motivo, ha planteado como primera opción el jueves 26 de enero; y como segunda, el jueves 2 de febrero. El cambio se ha sometido a debate con el resto de sindicatos, CCOO, ELA, LAB, CGT y CCP.
Las reacciones
Tanto ELA, LAB como CCP no han puesto ningún impedimento para adelantar los comicios. En cambio, CCOO ha manifestado que las fechas expuestas chocan con los periodos que fija a nivel interno para la preparación de los comicios.
Igor Peñalver (ELA) ha destacado que aunque su sindicato acepta ese adelanto, no comparte los argumentos dados por UGT, ya que "aunque la negociación del contrato relevo coincidiera con un proceso electoral en marzo, el comité saliente está legitimado para seguir negociando cualquier circunstancia que mejore o defienda las condiciones laborales de la plantilla".
Posible adelanto electoral en VW Navarra
Raúl Portillo (LAB) ha subrayado que "para ellos resulta esencial dar una solución ventajosa a las personas en edad de jubilación" y que por ello no se oponen a este planteamiento.
Iñaki Coscolín (CCP) ha anunciado que su sindicato no se va a presentar a los próximos comicios.
El secretario general de la sección sindical de CCOO en VW Navarra, Carlos Zalduendo, ha manifestado que por ahora el reglamento interno estipula unos plazos para preparar las elecciones sindicales que impiden concluirlos para el 26 de enero o 2 de febrero. Sin embargo, ha indicado que consultará con el consejo de fábrica para valorar la propuesta. Por lo que CCOO deja abierta cualquier posibilidad.
A la espera de la asamblea
Por último, CGT tiene convocada una asamblea el próximo sábado 12 de noviembre en la fábrica, en la que escuchará a su afiliación antes de responder al planteamiento de UGT.
Las seis centrales han fijado un nuevo encuentro el lunes 14 de noviembre a las 8.30 horas para avanzar en esta cuestión.
Temas
Más en Economía
-
Industria se reúne con una representación de empresas del polígono Bera-Lesaka
-
El Banco de España advierte: estas son las razones por las que se están bloqueando cuentas
-
El comité negocia con Ingeteam en Sesma y mantiene los paros
-
EEUU reduce al 54% el arancel sobre los pequeños paquetes procedentes de China