El Gobierno subvenciona con 74 millones los proyectos de hidrógeno de Nordex, Sener, Iveco y H2B2
Son los elegidos por Bruselas en una convocatoria europea para promover el hidrógeno verde y uno de ellos se ubica en Navarra
El Gobierno ha aprobado un real decreto para subvencionar con 74 millones de euros los cuatro proyectos españoles elegidos por Bruselas en una convocatoria europea para promover el hidrógeno verde, presentados por Sener, Nordex, Iveco y H2B2.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha dado 'luz verde' a este decreto, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha explicado que estas subvenciones permitirán cubrir el 100% del coste de estos proyectos, ya que aportarán la parte que las ayudas europeas no cubran.
La ministra ha defendido que España está muy bien posicionada en el desarrollo de este tipo de energía renovable, concentrando actualmente el 20% de toda la inversión mundial destinada al hidrógeno verde, o el 78% de todas las patentes en este ámbito.
"Este real decreto permite seguir trabajando para impulsar el hidrógeno renovable, que irá teniendo un mayor peso en el mix energético en detrimento del petróleo, y que supone una oportunidad muy relevante para España, donde estamos en buenas condiciones, desde el punto de vista geográfico, para proyectar la industria necesaria", ha señalado Ribera.
La ministra ha detallado los cuatro proyectos: H2B2, establecido en Sevilla y enfocado a los electrolizadores, con una ayuda de 24,9 millones de euros; Nordex, que tiene dos plantas en Asturias y Navarra y también se orienta al electrolizador (11,6 millones); Sener, en País Vasco y que promueve la instalación de una fábrica de electrolizadores (10 millones); e Iveco, con plantas en Madrid, Valladolid y Barcelona, que plantea la producción de vehículos comerciales de transporte pesado propulsados por hidrógeno (27,05 millones).
Estos proyectos, que se enmarcan en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) Hy2Tech para apoyar la investigación, la innovación y la fabricación en su primer despliegue industrial en la cadena de valor del hidrógeno renovable, movilizarán una inversión total de más de 245 millones de euros.
Este acuerdo comunitario, entre otras cosas, pretende avanzar en la consecución de los objetivos de la Alianza Europea de Hidrógeno Limpio, así como los de la Unión Europea (UE) en materia de descarbonización, a la vez que se fomenta, en el marco de la Comunicación REPowerEU, tanto la independencia energética como tecnológica.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos