Las últimas tormentas traen pedrisco que daña cultivos en Navarra
Casi 3.500 hectáreas de cereal, hortalizas, vid y frutales de la Ribera, afectadas por la piedra|El agua impide ahora cosechar el cereal
Las tormentas de estos días traen pedrisco que está dañando cultivos como el cereal, hortalizas y frutales en Navarra. Estos fenómenos meteorológicos se están produciendo en zonas concretas y perjudican la tromba de agua y el granizo de manera considerable en parcelas muy localizadas. Tras el fin de semana, Agroseguro ha recopilado partes de siniestro de 3.480 hectáreas de 2.105 parcelas, situadas principalmente en la Ribera y en menor medida en la Zona Media.
Relacionadas
En el sur de la Comunidad Foral, principalmente, han resultado perjudicados el cereal, ya castigado por la sequía este año, con 2.465 hectáreas siniestradas por la piedra; cebolla, con 268 hectáreas; vid, con 243 hectáreas; y tomate, con 127 hectáreas. A estos tres productos se añade la alfalfa para forraje y para verde; frutales, como pera; leñosos secos, como almendros; calabacín; pimiento; puerro; acelga; brócoli; o aceituna.
David Navarro, agricultor de Tudela y vocal de UAGN, ha señalado que la noche entre el domingo y el lunes la zona de Ablitas y Buñuel padeció una tormenta, acompañada de granizo, que estropeó cultivos como "cereal de invierno, maíz, tomate plantado hace apenas unas semanas, y cebolla". Carlos Sánchez, agricultor de Fontellas, con fincas de maíz y cebada, en los términos de su propia localidad, Buñuel, Cabanillas o Tudela, ha subrayado que el pedrisco ha damnificado "cebada de regadío a punto de cosechar, y maíz".
Grano de cebada en el suelo
En el caso del cereal, "la piedra golpea la espiga y tira el grano al suelo, y queda inservible", ha explicado Carlos Sánchez. En una de las fincas de maíz en Buñuel que cultiva este profesional el pedrisco ha dañado la planta.
"En algunos casos la piedra ha pelado el tallo y en otros lo ha partido. Como la altura de la planta ya superaba los 50 centímetros va a costarle más tiempo recuperarse para continuar con su ciclo de crecimiento, y eso repercutirá posteriormente en la recolección", ha detallado este profesional. Sánchez ha recordado que los mayores estragos se produjeron entre la tarde y noche del domingo. "Ha llovido en estos días lo que no ha caído en los últimos meses", ha destacado.
Alberto Benito, agricultor de EHNE, ha remarcado que entre la noche del lunes y la madrugada del martes una tormenta con granizo ha dañado frutales en la zona de Sartaguda, como el melocotón, manzana o pera. "El pedrisco marca la fruta", se ha lamentado.
Agroseguro ha detectado las mayores incidencias de este fin de semana en Cortes, Buñuel, Ablitas, Sangüesa, Oco, Buñuel, El Bocal, Estella-Lizarra, Etayo, Carcastillo, Asarta, Aibar-Oibar, Torres de Elorz, Murillo el Fruto, Tudela y Lodosa. "Estamos sufriendo los primeros episodios de granizo en junio, y todavía quedan los meses de verano, donde más se suele concentrar el pedrisco", ha advertido Mari Luz Cano, directora territorial de la Zona Norte de Agroseguro.
El agua que cae estos días también ocasiona otro contratiempo a los agricultores la imposibilidad de cosechar, ya que deja el grano húmedo y debe secarse para su recolección.
Las tormentas pueden provocar más daños entre este martes y miércoles ya que está activada la alerta amarilla en toda la Comunidad.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos