Ayudas para que sindicatos fomenten la prevención de riesgos laborales en Navarra
Derechos Sociales aprueba una convocatoria de 400.000 euros, 50.000 euros más que en 2023 | El año pasado, UGT, CCOO, ELA y LAB desarrollaron proyectos con un montante total de 349.062,29 euros
El departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo ha aprobado una convocatoria de ayudas a sindicatos para poner en marcha proyectos de prevención de riesgos laborales por 400.000 euros –50.000 euros más que hace un año–. Pueden optar aquellas centrales que tengan un 10% de representantes en empresas y Administraciones públicas de la Comunidad Foral, informó el Gobierno.
Relacionadas
El pasado ejercicio, UGT, CCOO, ELA y LAB optaron a esta convocatoria, y el departamento resolvió concediendo un montante total de 349.062,29 euros, que se distribuyó entre los cuatro sindicatos para proyectos que incluían acciones de sensibilización, asesoramiento e información en materia de riesgos laborales.
Navarra inicia 2024 como la comunidad con más siniestralidad laboral
Entre las actuaciones llevadas a cabo por los sindicatos, se impulsó, por ejemplo, la resolución de consultas de las personas trabajadoras en materia de salud laboral, en temas como los riesgos psicosociales, los cambios de contingencia o la resolución de dudas sobre el funcionamiento de comités de seguridad y salud. Se organizaron jornadas de formación para personas trabajadoras y para delegados y delegadas de prevención. Por su parte, se subvencionaron acciones de difusión a través de medios de comunicación para extender la cultura de la prevención, así como la elaboración de informes sobre siniestralidad.
7 de junio
La convocatoria actual está enfocada a fomentar el desarrollo de la cultura de la prevención en empresas con centro de trabajo en Navarra y contribuir a la reducción de la siniestralidad laboral. El plazo de presentación de solicitudes concluye el viernes 7 de junio, y deberán tramitarse obligatoriamente de forma telemática.
En concreto, se subvencionará hasta un proyecto por entidad, y se tendrán en cuenta como gastos subvencionables aquellos derivados de la contratación de personal técnico especializado en la materia, hasta 50.000 euros por persona contratada todo el año a jornada completa.
Las cifras hablan: once fallecidos en el trabajo y 12.392 accidentes con baja en Navarra
Asimismo, también se considerarán los gastos de personal administrativo, los de desplazamiento del personal y los necesarios para la difusión de contenidos relacionados con las acciones a realizar. En todo caso, los proyectos subvencionables deben desarrollarse entre el 1 de diciembre del año pasado y el 30 de noviembre del año en curso.
Temas
Más en Economía
-
TCC y comité no llegan a un acuerdo tras doce horas de reunión y sigue la huelga
-
Otra piedra en el camino de Mina Muga: Ecologistas y Sustrai recurren su concesión de aguas
-
Navarra supera los 900 puntos de recarga para eléctricos, pero un 20% no funciona
-
LAB denuncia que no hay subida salarial en Tasubinsa por el cierre de BSH