¿Qué barrios alquilan más vivienda en Pamplona?
Rochapea ocupa la primera posición con 1.350 pisos | Milagrosa-Arrosadía, Iturrama, Ermitagaña-Mendebaldea y Casco Viejo superan cada uno los mil inmuebles arrendados | En Lezkairu apenas hay ofertas de alquiler | El precio medio mensual en Pamplona es de 608,6 euros -al incluir este valor renta antigua y renta pública repercute a la baja el precio del mercado libre-
La Rochapea/Arrotxapea lidera el ranking de barrios con más pisos arrendados en Pamplona, según la Estadística de Alquiler de Vivienda publicado este viernes por Nastat. Suma un total de 1.350 inmuebles en este régimen, de acuerdo a los últimos datos correspondientes a 2022.
Relacionadas
Sin embargo, otros cuatro barrios también superan los más de mil pisos alquilados: Milagrosa-Arrosadía (1.331); Iturrama (1.153); Ermitagaña-Mendebaldea (1.037); y Casco Viejo (1.012).
Los motivos
El motivo de que estas zonas aglutinen más viviendas arrendadas se debe a la concentración de población migrante en determinados barrios -como Rotxapea o Milagrosa-, a la presencia de estudiantes en las universidades, tanto pública como privada, -como Iturrama y Ermitagaña-Mendabaldea-, y a la opción de querer fijar la residencia en la parte histórica de la ciudad o la proliferación de pisos turísticos -Casco Viejo-.
En cambio, en el extremo contrario se encuentra Lezkairu, barrio de reciente creación en el que prima la vivienda cara en propiedad entre perfiles de personas maduradas y estabilidad económica. Por ese motivo, el alquiler apenas se ofrece. Solo 152 viviendas están alquiladas en esta zona.
El informe de Nastat indica que la renta media mensual de alquiler en Pamplona es de 608,6 euros. Sin embargo, esta cifra incluye el precio de la vivienda en alquiler en el mercado libre, en la oferta pública y las rentas antiguas. Por ese motivo, los dos últimos conceptos repercuten a la baja el precio medio final que se obtiene.
Pamplona acumula el 46% de los alquileres, con un total de 11.145 viviendas en esta situación.
Aumenta la oferta de alquiler en Navarra
Estas 11.145 se incluyen dentro de las 24.225 viviendas que están en régimen de alquiler en la Comunidad Foral. La oferta va creciendo ya que suponen un 11,6% respecto a 2021, debido a un aumento de la población de nuestro territorio, la apuesta por usarlas como alojamiento turístico y la imposibilidad de acceder a una hipoteca para adquirir en propiedad. De las viviendas, el 94% son pisos y el 6%, unifamiliares.
En marcha los procesos de rehabilitación de viviendas en las calles Descalzos y Jarauta de Pamplona
La superficie media de viviendas alquiladas se sitúa en 92,5 metros cuadrados, 89,8 metros cuadrados en el caso de viviendas colectivas y 134,6 metros cuadrados en viviendas unifamiliares. El 25% de las viviendas alquiladas presenta una superficie inferior a 75,4 metros cuadrados, el 50% inferior a 89,5 metros cuadrados y el 75% inferior a 103,8 metros cuadrados.
Concentración de la población
El 70,3% de las viviendas alquiladas se sitúa en la zona de Pamplona, seguido del 10,9% situadas en la zona de Tudela. El menor porcentaje corresponde a la zona Pirineo, con un 1,4%. La propia distribución de los alquileres refleja la concentración de habitantes en los núcleos urbanos con servicios, y muestra el problema patente de la despoblación -esa falta de cohesión territorial que requiere de una ley urgente para corregir este desequilibrio-.
Por su parte, la superficie media de viviendas alquiladas más elevada corresponde a Pirineo con 108 metroscuadrados, y la más baja a la zona de Pamplona con 90,6 metros cuadrados.
Escaso alquiler en pueblos de menos de 200 habitantes
Casi la mitad de las viviendas alquiladas se localizan en Pamplona, seguido de los municipios con un número de habitantes comprendido entre 10.000 y 29.999. En el lado contrario, el menor porcentaje corresponde a los municipios menores de 200 habitantes, con un 0,3% del total de viviendas alquiladas.
La superficie media de viviendas alquiladas más elevada corresponde a los municipios menores de 200 habitantes, con 147,4 metros cuadrados, y la más baja al municipio de Pamplona con 88,5 metros cuadrados.
Por municipios
El municipio con mayor número de viviendas alquiladas por habitante es Pamplona, con 5,4 viviendas alquiladas por cada 100 habitantes, seguido de Barañáin, con 5,2. En el lado contrario, la menor cifra corresponde a Valle de Yerri y Cabanillas, que apenas alcanzan una vivienda alquilada por cada 100 habitantes.
La superficie media de viviendas alquiladas más elevada corresponde a Erro, con 155,5 metros cuadrados, y la más baja al municipio de Isaba con 78,5 metros cuadrados.
El precio del alquiler medio mensual por vivienda más elevado corresponde al municipio de Cendea de Olza con 692,7 euros, un 16,5% más que el año anterior. Por otro lado, el precio del alquiler medio mensual por vivienda más bajo corresponde a Allo con 268,1 euros, un 26,6% menos que el año anterior.
Temas
Más en Economía
-
Iberdrola logra un beneficio de más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a una inversión récord
-
"Las renovables son la víctima, no la causa; el sistema no está preparado"
-
Volkswagen recorta sus beneficios un 41% en el primer trimestre lastrado por los costes y aranceles
-
ArcelorMittal recorta un 14,2% sus ganancias en el primer trimestre, hasta 707,5 millones