BBVA retirará la OPA sobre el Sabadell si las condiciones de la CNMV afectan a la rentabilidad
La entidad insiste en que que la operación planteada "crea valor" tanto para clientes de ambas entidades, como para trabajadores y el conjunto de la sociedad
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha mantenido su optimismo con respecto a la OPA que su entidad quiere lanzar sobre Sabadell, pero ha recordado la posibilidad que tiene de retirar la oferta en caso de que finalmente las condiciones que se impongan para aprobarla reduzcan el valor de la operación.
Son las primeras declaraciones que Genç ha pronunciado después de conocerse este martes que la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha elevado la OPA a fase 2 para realizar un análisis con más profundidad y permitir que otros interesados, como el propio Sabadell, puedan presentar sus alegaciones.
En su intervención en el 31 Encuentro del Sector Financiero, el CEO de BBVA ha transmitido que la entidad mantiene su visión de que la operación planteada "crea valor" tanto para clientes de ambas entidades, como para trabajadores y el conjunto de la sociedad. En concreto, ha defendido que esta operación supone mayor escabilidad y eficiencia, lo que redundará en mayor rentabilidad e inversión.
Competencia complica la opa del BBVA sobre el Sabadell al alargar el análisis de la fusión a 2025
También ha incidido en que el racional económico de la OPA y posterior fusión "es indudable" por la potencial creación de valor. "Cualquiera que conozca los números básicos diría que esto tiene sentido", ha trasladado.
Posible retirada de la oferta
Sobre la decisión de Competencia, ha afirmado que la visión en BBVA es que esta transacción será aprobada en los próximos meses y que se mantendrá la potencial creación de valor. Sin embargo, ha señalado que en caso de que se comprometa esa creación de valor, el banco tiene la posibilidad de retirar la oferta, tal y como ya trasladó hace dos semanas en la presentación de resultados del tercer trimestre.
Sabadell: la decisión de la CNMC de elevar la OPA de BBVA a fase 2 confirma "la complejidad" de la operación
Ha informado, no obstante, de que BBVA está colaborando de manera "constructiva" con la CNMC para cerrar "lo antes posible" la lista de 'remedies' a la operación y aclarar cualquier preocupación sobre la concentración que la oferta pudiera suponer.
Temas
Más en Economía
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
MIMO Biosciences gana los Premios EmprendeXXI a la start-up con mayor potencial de Navarra
-
Kutxabank inicia la integración total de Cajasur, que culminará en 2026