Fundación Ilundain Haritz-Berri –que este año ha cumplido su 40º aniversario– y Salesianos Pamplona han recibido el Premio Navarro a la Excelencia en la 24ª edición de esta gala, organizada por la Fundación Navarra para la Excelencia y que se ha celebrado este jueves en Baluarte. El consejero de Industria, Mikel Irujo, ha entregado dichos galardones.

Además, la propia fundación ha conmemorado su 25º cumpleaños, periodo en el que ha evaluado y reconocido a más de 700 empresas y miles de profesionales han participado en sus actividades.

Fundación Ilundain Haritz-Berri y Salesianos Pamplona han obtenido esta distinción después de que en 2024 hayan logrado la máxima distinción del modelo EFQM, el sello 500+, que prueba la excelencia en su sistema de gestión.

Novedad medioambiental

Como novedad, la Fundación, presidida por Natividad Luqui, ha reconocido a Hermanas Hospitalarias–Clínica Psiquiátrica Padre Menni por sus acciones en materia de sostenibilidad y economía circular, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, a través del sello de Compromiso Medioambiental Navarra. Por primera vez la fundación ha trabajado esta certificación.

La gala ha puesto en valor los modelos de gestión de Fundación Ilundain Haritz-Berri, Salesianos y Hermanas Hospitalarias–Clínica Psiquiátrica Padre Menni a través de los diferentes sistemas que ofrece la fundación.

24 entidades

Junto a estas tres, otras 21 entidades y empresas han sido distinguidas. En implementar la metodología de las 5S han sido premiadas siete empresas. Seis de ellas, Inaplas, Talleres Iruñondo, Perfinasa, SRT Automotive, Talleres Atondoa y Troquelería Josa, han recogido el certificado que les otorga el sello 5S nivel Área. En cambio, GKN Automotive de Carcastillo ha conseguido el nivel 5S Oro por su alto nivel de aplicación.

Qué es la metodología 5S

La metodología 5S está fundamentada en cinco principios pensados para facilitar las dinámicas de trabajo para mejorar el uso de los espacios de trabajo, la organización, la higiene y limpieza, las normas y las dinámicas de convivencia dentro de las compañías.

Por otro lado, la Asociación Eunate, la residencia San José de Corella y SCI (Servicios de Colaboración Integral) han logrado el Compromiso hacia la Excelencia conforme al modelo EFQM; y Construcciones Abaigar, restaurante Mixtura, COCEMFE, Cuadrado Pamplona, Centro Integrado Escuela Politécnica Navarra, Óptica Ezpeleta, R&J Building, y Microbat han recibido su acreditación por el Compromiso hacia la Excelencia conforme al modelo Gestión Avanzada.

En cuanto a la categoría de evaluaciones, se ha otorgado el sello 300+ de Excelencia Navarra conforme a EFQM a las Hermanas Hospitalarias–Clínica Psiquiátrica Padre Menni y al Hospital Benito Menni; y el sello 400+ al Colegio Luis Amigó y a Fundación Koine-Aequalitas.

EFQM y gestión avanzada

De esta forma, la Gestión Avanzada y EFQM se presentan como modelos de referencia que abarcan todos los ámbitos de la gestión empresarial, es decir, buenas prácticas y herramientas de gestión que mejoran la competitividad. 

Los asistentes también han felicitado a Fundación Navarra para la Excelencia por sus 25 años de trayectoria. Nació con el objetivo de impulsar la competitividad de las empresas de la Comunidad Foral y la eficacia de las organizaciones, para así contribuir al crecimiento y al bienestar de la región.

El patronato está compuesto por 54 empresas, organizaciones y el Gobierno foral. La presidenta María Chivite se ha congratulado de esta efeméride, porque la fundación es un “ejemplo de colaboración público-privada”, ha dicho a través de un vídeo al no poder asistir por el debate sobre el Estado de la Comunidad.