Volkswagen Navarra ha convocado este jueves al comité, compuesto por UGT, CCOO, ELA, LAB y CGT, para constituir la mesa de negociación del expediente de regulación de empleo de suspensión temporal de contratos (ERTE) que va a aplicar en 2025, han informado fuentes sindicales.
La dirección ha presentado causas técnicas, productivas y organizativas para utilizar esta herramienta de flexibilidad. Todavía debe entregar la memoria y el informe técnico del ERTE a la parte social.
VW explica que los motivos técnicos concurren por la transformación de la factoría para fabricar coches eléctricos a partir de 2026; los productivos por el descenso del programa anual, entre los 220.000 y 230.000 coches, causado principalmente por la electrificación; y los organizativos por problemas de abastecimiento de piezas para el T-Cross y Taigo.
Cuándo serán las reuniones
La empresa ha planteado extender el expediente entre el 7 de enero y el 23 de diciembre del próximo año. Además ha marcado un calendario de negociación con otras tres reuniones una vez pase la semana de los puentes: el lunes 9, martes 10 y jueves 12 de diciembre.
El pasado lunes VW presentó su propuesta de calendario para 2025, y en ella aparecería enero, julio y parte de agosto, y diciembre como meses sin producción prácticamente. En el encuentro de este jueves, la empresa ha insistido en que regulará en enero a toda la mano de obra directa del martes 7 al miércoles 22.
En el turno de los sindicatos, CCOO ha reiterado que la empresa debe mejorar la retribución económica a los trabajadores en el ERTE y que tiene que seguir contemplando la posibilidad del ERTE Red.
UGT ya propuso el pasado lunes mantener las condiciones salariales de los anteriores ERTE, más un plus.
ELA ha indicado que hasta que no tenga la memoria y el informe técnico no va a pronunciarse, ya que su planteamiento no ha sido contemplado.
Tanto LAB como CGT han rechazado el ERTE y han defendido la reducción de jornada y el reparto del trabajo en 2025, con el mismo salario.