La Feria Internacional de Turismo Reyno de Navarra Navartur ha cerrado este domingo su décimo novena edición con un récord de asistentes, que ha rozado las 52.000 personas en las tres jornadas de su celebración en Pamplona, lo que supone un 5% más que el pasado año.
Han sido "175 expositores, cientos de experiencias y un público entusiasta" lo que ha caracterizado a esta edición, que además de la tradicional oferta informativa ha mostrado showcookings en vivo, talleres gastronómicos y actividades interactivas.
VALORACIONES
Como ejemplo, según recoge la organización en una nota, desde la Dirección General de Turismo del Gobierno de Aragón, Inma Perales destaca el notable aumento de asistentes, al igual que la técnica de turismo de la Dirección General de Turismo de Extremadura, Lorena León: "Nos ha parecido que este año ha habido aún más gente que en la edición anterior. Veníamos con más material promocional y hemos terminado prácticamente sin nada, lo que indica el gran interés del público".
Para Sonia Bailón, responsable del stand de Castilla y León, lo más destacable es la calidad del visitante: "Lo que más nos gusta de Navartur es que el turista viene buscando algo concreto, no solo a recoger información al azar. Nos preguntan mucho por patrimonio, por el Camino de Santiago y por destinos de naturaleza. Es un perfil de viajero con poder adquisitivo que busca hacer un turismo de calidad, y eso es una gran oportunidad para nuestra región".
Desde la Región de Lisboa, Ana Sofía Ahumada, valora la organización del evento y el interés del público por la capital portuguesa, una circunstancia que también ha percibido sobre Panamá su representante turística en la feria, tras vivir "una experiencia muy positiva".
Meet Navartur, para profesionales y touroperadores internacionales
En el ámbito profesional, Meet Navartur se ha consolidado como un punto de encuentro clave para la comercialización del turismo en mercados internacionales. Este año, el evento ha contado con la participación touroperadores de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Italia, Portugal y España, especializados en turismo eno-gastronómico, premium y experiencias de alta calidad.
El encuentro se celebró el viernes 21 de febrero bajo un formato de speed dating, con reuniones ágiles de 10 minutos que facilitaron la celebración de centenares de encuentros entre compradores internacionales y empresarios del sector turístico.
La alta participación y el dinamismo de la jornada han sido dos de los aspectos más valorados por los profesionales del sector.
Además, como parte de la estrategia para reforzar la comercialización de Navarra en mercados clave, los turoperadores participaron en un programa previo de tres días, recorriendo enclaves estratégicos de la región y conociendo de primera mano la oferta turística local.