La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, ha asegurado este martes que una consulta pública como la planteada sobre la opa del BBVA al Sabadell, es un método "habitual en procesos normativos", aunque no se hubiera usado en otros casos similares.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría ha explicado que la consulta se plantea, por parte del Ministerio de Economía, para conocer opiniones diversas sobre aspectos "que puedan afectar al interés general", todo ello dentro del plazo de 15 días hábiles con los que cuenta el Gobierno, y que concluye el próximo 27 de mayo.
Aunque las aportaciones a esta consulta "no son vinculantes", ha destacado la ministra, serán útiles al Gobierno a la hora de tomar una decisión; en todo caso, le compete al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, trasladar "cualquier información" relacionada con esta decisión, ha añadido.
La consulta terminará el 16 de mayo
El Ministerio de Economía ha abierto hoy la consulta pública sobre criterios de interés general por la oferta de compra del BBVA sobre el Banco Sabadell, que se llevará a cabo mediante un formulario que podrá rellenarse hasta el próximo 16 de mayo.