El jurado de los Premios ECOFIN 2025 ha distinguido a Muxunav por su innovación en el sistema de pagos desatendidos por su "alto impacto innovador, capacidad transformadora y proyección internacional", ha indicado la empresa en una nota. La gala para entregar los galardones tendrá lugar el martes 7 de octubre en Madrid, durante La Noche de las Finanzas, en la que se reconoce a los diez titanes de esta materia, empresas de todos los tamaños, sectores y procedencias.

En sus diferentes ediciones, ECOFIN ha galardonado a BBVA, EVO Banco, Iberia, Bankinter, Correos, Cabify, Securitas Direct, Línea Directa Aseguradora, Google, Pfizer, Calidad Pascual, Crédito y Caución, Santalucía, Accenture o El Corte Inglés. "Todos ellos comparten con Muxunav un rasgo común: su capacidad de aportar valor diferencial al ecosistema económico y financiero desde la innovación y la excelencia", ha indicado esta firma.

Los Premios Titanes de las Finanzas de ECOFIN reconocen la gestión de empresas, los proyectos de innovación, los nuevos productos o servicios, la propuesta startup y los nuevos modelos de negocio que han destacado en el último año y que sirven como ejemplo para el tejido empresarial en España. Muxunav representa ese espíritu: una ingeniería tecnológica surgida en Navarra, capaz de transformar el pago desatendido y posicionarse junto a algunos de los grandes nombres de la innovación empresarial en España y Europa.

El Jurado de los Premios ECOFIN 2025 está presidido por Lorenzo Amor -presidente de ATA-.

¿En qué consiste?

Muxunav, situada en Navarra, ha transformado el sector del pago desatendido gracias a Telmarkt, un dispositivo de pago universal que permite a máquinas de vending, lavanderías, gaming o movilidad aceptar pagos con Bizum, códigos QR, tarjetas y contactless.

Muxunav fue, de hecho, la primera empresa en España en introducir pagos con Bizum mediante QR en terminales desatendidos.

Telmarkt integra, además, funcionalidades avanzadas de telemetría y conectividad, que permite a los operadores gestionar remotamente sus máquinas, obtener analítica de uso en tiempo real y mejorar la eficiencia operativa, entre otras funciones.

Con más de 7.000 unidades ya desplegadas y una previsión de superar los 10.000 dispositivos operativos antes de final de 2025, Telmarkt se ha consolidado como un referente europeo en el ámbito de los pagos inteligentes y la digitalización de entornos automatizados.

Crear una entidad de pago propia

El jurado ha valorado el carácter circular del ecosistema creado por la compañía, que se completa con el nacimiento de su entidad de pago propia, diseñada para absorber toda la adquirencia generada por los dispositivos Telmarkt. Este modelo de verticalización controlada, desde el diseño y fabricación hasta la gestión financiera, permite monetizar en tres capas: venta de hardware, fee recurrente por conectividad y comisiones por uso, generando un ecosistema cerrado, escalable y 100% europeo.

Además, Muxunav ha sido presentado como caso de éxito en foros internacionales como MAD FinTech, destacando su independencia tecnológica, su capacidad de escalado rápido y su visión aplicada al IoT y la economía digital.