La Fundación Sustrai Erakuntza ha denunciado "la complicidad del Gobierno de Navarra con el fortalecimiento y con el apoyo al modelo de agroganadería industrial", y ha reiterado su "decepción y pérdida de confianza en el departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente". Además, ha animado "al trabajo popular en favor de un modelo agroganadero ecológico y local, en defensa del territorio y sus gentes", ha manifestado en una nota.

Con este comunicado, la fundación ha querido responder a las declaraciones del consejero José María Aierdi realizadas a este periódico, tras su participación en la presentación de la décima Feria Navarra Ecológica.

El consejero respetó la decisión de este colectivo de no acudir a la reunión fijada con el departamento el 4 de septiembre, en la que se iba a tratar el tema de parques energéticos, según dijo. Además, deseó realizar ese encuentro en la máxima brevedad.

Fundación Sustrai Erakuntza no se presentó a la cita tras aprobar el Gobierno de Navarra una declaración de impacto ambiental a un proyecto de Valle de Odieta en Caparroso.

Petición a Medio Ambiente

Ante las declaraciones de Aierdi, los integrantes de la Fundación Sustrai Erankuntza han querido indicar al consejero que ellos solicitaron la reunión para que asistieran la directora de Medio Ambiente y él. "Desde el principio de las comunicaciones se comprobó que el consejero no iba a asistir, y ahora sabemos que era porque tenía agendada su participación en la presentación de la feria ecológica", han dicho.

"Que no espere de pie a retomar ninguna cita con Sustrai porque no se avista en el horizonte ninguna solicitud por nuestra parte", han ratificado.

Además, la fundación ha manifestado que pidió la cita "por todos los proyectos emprendidos por la macrogranja de Valle de Odieta, consistentes en ampliar sus instalaciones, aumentar las cabezas de ganado y, probablemente, aumentar sus impactos ambientales". Por ese motivo, "el consejero ha podido equivocarse en su afirmación sobre la temática del encuentro, ha tenido un lapsus, no le han informado o ha mentido", ha especificado.

Algunas preguntas

El consejero también remarcó que colectivos contra las macrogranjas que se han reunido con él ya conocían la obligatoriedad del Gobierno de Navarra de aprobar la declaración de impacto ambiental (DIA) por un informe del Ministerio correspondiente.

Ante este pronunciamiento, la fundación ha manifestado que a ella no se le ha entregado ningún informe, aunque puede que lo hayan visto otros colectivos que se oponen a las macrogranjas. "¿A qué reunión se refiere, en qué fecha, con quién y dónde se reunió y entregó ese informe del Ministerio? ¿Era un informe público? Son nuevas interrogantes que nos surgen de sus afirmaciones", ha concluido.

Juicio contra Valle de Odieta

La aprobación de la declaración de impacto ambiental para incrementar las cabezas de ganado en Valle de Odieta se ha producido en el contexto de la celebración del juicio a responsables de esta empresa por la presunta contaminación del entorno del río Aragón.