Highfield Resources Limited, propietaria de Geoalcali que gestiona el proyecto de Mina Muga, se encuentra actualmente en negociaciones sobre una posible ampliación de capital, que será comunicada al mercado de Sidney una vez concluya.

Además, ha informado de la recepción de la notificación de Yankuang Energy Group sobre la terminación de los acuerdos suscritos entre ambas compañías.

Esta decisión implica, de manera automática, la cancelación de los contratos firmados en paralelo con Beijing Energy International y Singapore Taizhong Global Development, así como la eliminación de las cláusulas de exclusividad que permanecían en vigor.

Ahora la compañía australiana tendrá que explorar nuevas estratégicas de financiación. "Reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo de este proyecto insignia, la mina de potasa Muga, y mantenemos abiertas conversaciones con potenciales inversores", ha manifestado la empresa en una nota emitida a los medios de comunicación.

Contención del gasto

La compañía ha insistido en que mantiene "una gestión prudente del capital circulante y un firme control de sus gastos" para garantizar la mejor protección de los intereses de acreedores, accionistas y demás grupos de interés.

Nueva etapa con Alemán

Con la marcha de la anterior dirección de Geoalcali antes de verano, la empresa nombró a Carles Alemán como nuevo CEO. Ahora, esta empresa reitera que con él al frente comienza una nueva etapa para Mina Muga. "Una de mis primeras decisiones ha sido acordar la cancelación de las líneas de crédito con los bancos para la construcción, priorizando así una gestión más eficiente y alineada con los intereses de la compañía”, ha manifestado.

Alemán ha destacado, además, que “la diversificación de nuestras fuentes de financiación es esencial para sostener un crecimiento equilibrado tanto en el corto como en el largo plazo, sin poner en riesgo la estabilidad financiera”.

Una visión positiva por parte de Geoalcali

Ante la terminación de un acuerdo previo que, aunque relevante en su momento, estaba condicionado por una cláusula de exclusividad que desde octubre de 2023 limitaba la capacidad del proyecto para explorar alternativas de financiación más amplias y competitivas, Highfield Resources y Geoalcali se encuentran en un “punto de inflexión” que abre una ventana a “nuevas oportunidades” y un escenario “mucho más favorable”, donde la empresa “gana en libertad de negociación y facilita el acceso a nuevas fuentes de capital alineadas con la estrategia a corto y largo plazo de la compañía”, ha especificado en la nota de prensa.