La picaresca de los ciberdelincuentes parece no tener límites. Uno de los últimos señuelos utilizados para intentar estafarnos es utilizar el nombre, el correo electrónico y los logotipos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Por eso si recibes un e-mail de la DGT avisándote de que debes pagar una multa, no cliques en los enlaces sus ya que se trata de una estafa.
No es la primera ni la última vez que lo amigos de lo ajeno intentan estafar a los conductores hablando en nombre de la Dirección General de Tráfico (DGT). Ya te habíamos hablado de algunos intentos de fraude en anteriores ocasiones, a través de notificaciones falsas de multas de tráfico, y ahora vuelven a la palestra.
Los ciberdelincuentes ahora se dedican a enviar a algunos usuarios un correo electrónico que nuevamente intenta suplantar a la DGT y en el que se señala que se tiene una multa pendiente. En dicho e-mail viene incluido un enlace para acceder supuestamente a la Sede Electrónica de la DGT, pero al clicar en el mismo se descarga un malware en el dispositivo que da acceso a los ciberdelincuentes a todos nuestros datos.
? #ALERTA? Detectada campaña fraudulenta a través del correo electrónico (#phishing) suplantando a la Dirección General de Tráfico (@DGTes ). El mensaje contiene un enlace a una supuesta notificación que descarga #malware en el dispositivo. #NoPiques https://t.co/tK2LxrOlqY pic.twitter.com/SYxE3lh6g9
— Guardia Civil ???? (@guardiacivil) April 15, 2022
?? Recuerda ??
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 30, 2020
?La DGT no envía este tipo de notificaciones. Las sanciones se comunican solo por correo postal y Dirección Electrónica Vial. No piques, elimínalo directamente???. #phising #fake #falso pic.twitter.com/GzXd2uxJOf
Lo último |