barcelona. El mejor Barça de la historia, al que no le falta ni un solo título y ha batido récords, tiene esa deuda pendiente. Lo reconoció Xavi Hernández, uno de los referentes del equipo. En el recuerdo las eliminaciones de la temporada 2009-10 en las semifinales de la Champions ante el Inter (3-1 en la ida; 1-0 en la vuelta) o la del año pasado ante el Chelsea (1-0 en la ida; 2-2 en Barcelona).
De esos dos precedentes negativos, el equipo habrá aprendido que las prisas no son buenas compañeras, pero sobre todo que hay que disponer de un plan B para superar las cerradas defensas de los rivales ante los azulgranas. El reto vuelve a ser máximo. El cuadro azulgrana se ha ido apagando poco a poco en el último mes. Messi sigue marcando, pero al grupo le cuesta más y no tiene los automatismos del pasado, especialmente en defensa, el talón de Aquiles de los barcelonistas y ese detalle hoy se antoja fundamental. Además la baja de su entrenador, Tito Vilanova, quien se recupera de un cáncer en Nueva York, pesa en el ánimo del equipo y también en la toma de decisiones tácticas. El Barça necesita darle la vuelta a la eliminatoria y también a su dinámica. Con la percepción de que ha ganado la Liga desde hace semanas, el nivel de presión ha bajado y a la hora de competir de nuevo, el equipo se ha resentido.
Para salir adelante, los culés necesitan ofrecer algo diferente. No se descarta una defensa de tres que abra el campo a partir de las acciones de los carrileros, aunque lo principal es que desemboque en la zona por la que transita Messi. Ese será el punto clave. El Milan y el Madrid, últimos ganadores del Barça, han acorralado al argentino acumulando centrocampistas y defensas en la zona central y los azulgranas no han encontrado soluciones.
Frente al Milan, la posibilidad de jugar con un nueve puro para que los centrales no ayuden en el marcaje de Messi gana enteros. Alexis y Villa son los candidatos, y el chileno parece estar un escalón por encima del asturiano, sobre todo por las sensaciones que destiló en el último encuentro liguero. No parece que el Barça vuelva a jugar con un equipo plagado de peloteros y Cesc seguramente no estará de inicio. En el resto de alineación no debe haber sorpresas. Alves, Piqué, Puyol y Alba compondrán la defensa; Busquets, Xavi e Iniesta estarán en la zona de creación y Messi podría estar acompañado en ataque por Pedro y Alexis. ¿Y el rival? El Milan asegura que no prepara una emboscada. La ventaja le permite especular, pero el año pasado lo hizo ante el Arsenal también en octavos de final y estuvo a punto de llevarse un disgusto.