lA juventud ha sido una de las características del Club Deportivo Murchante en las últimas temporadas pero siempre mezclada con veteranía que hacía subir la media de edad. Sin embargo, para la que acaba de comenzar los riberos han roto los registros y la edad apenas supera los 20 años (20,5 años de media). Esto es así porque más de diez jugadores, o lo que es lo mismo, más del 50% de la plantilla todavía no ha entrado en la veintena y ya en el primer partido de Liga ante el Artajonés debutaron seis de ellos.

Esta circunstancia tiene sus ventajas ya que "físicamente están muy bien", indicó David Herrera, el recién estrenado míster en el banquillo murchantino. Sin embargo también confesó tener sus inconvenientes como se pudo ver en su derrota en el debut liguero. "Tienen que aprender a saber llevar algunas situaciones que se producen en los partidos. Ante el Artajonés nos pesó la inexperiencia del equipo. Salimos como un flan, estuvimos muy nerviosos los primeros 25 minutos y nos costó mucho entrar en el partido", manifestó Herrera.

Pero de las primeras derrotas hay que saber sacar su aspecto positivo y el entrenador cree que "a base de golpes vamos a aprender más rápido que si las cosas hubiesen salido bien desde el principio. Lo único que tenemos que hacer es saber llevar a los jóvenes porque tienen mucho potencial y están para jugar en Tercera, pero les costará, no va a ser llegar y besar el santo. Lo que tengo claro es que hay que intentar sacar lo que se pueda de la plantilla y de la juventud porque no tenemos otra cosa, así que con esto vamos a pelear a muerte".

Los jóvenes tienen muchas ganas y, aunque saben que van a tener que pelear muy duro en cada partido, creen que el equipo tiene posibilidades de salvarse y mantenerse un año más en Tercera. "Con la salvación nos vale. Se han ido Iván García, David Soto, Tomás Laborda y algunos más. Ahora estamos muchos jóvenes que vamos a intentar, por lo menos, hacerlo igual aunque sabemos que será complicado", señaló el jugador Ángel Guerrero, procedente de las categorías inferiores del club.

De la misma opinión es Herrera, para el que lo más importante es salvar la categoría. "Creo que tanto el equipo como la junta directiva y pienso que la afición también tiene que ser consciente de que lo primero que tenemos que hacer es mantenernos en Tercera y, después, ya se vería si se podrían hacer otras cosas", apuntó el tudelano.

Hacerse fuerte en casa es muy importante sobre todo a principio de temporada, que es cuando el equipo todavía está engranándose. El Murchante ha empezado perdiendo los dos primeros partidos. "Todos decimos a principio de temporada que hay que hacerse fuertes en casa y que si se puede sacar algo en los partidos de fuera mucho mejor. El San Roque no es diferente al resto de campos y también vemos que donde tenemos que empezar a sumar es en casa ante nuestra afición", concluyó el míster, quien ya está con la vista puesta en la tercera jornada en la que se enfrentarán a Osasuna Promesas en Tajonar.