Jokin Urretabizkaia, Basozabal, afronta su primera gran apuesta. El donostiarra superó a Etxeberria en el Campeonato de Euskal Herria, pero no se ve como favorito en el duelo que los enfrentará el próximo sábado, día 8, y aguarda a ver la madera que el navarro llevará a Doneztebe. Ambos deberán cortar doce kanaerdikos y seis troncos de 60 pulgadas. Habrá 4000 euros en juego.
¿Qué le llevó a aceptar este desafío?
Si te digo la verdad, cuando Etxeberria citó a los interesados en el bar Kantabriko no tenía ninguna intención de ir. A falta de dos o tres días, me puse a pensar en la ducha, y me dije ¿Por qué no? Lo comenté con los del equipo y, tontamente, me calenté y fuimos a hablar con él. Tengo bastante gente ayudándome, y entre ellos están Juanito Alkorta y Luis Eraso, que son los que me están apoyando principalmente en este momento, con las hachas, las maderas, el entrenamiento y todo lo que conlleva hacer una apuesta.
La propuesta inicial de Etxeberria era cortar doce oinbikos...
Los doce oinbikos para mí eran un trabajo exagerado, muy largo, y tampoco me parecía muy atractivo para el público. Con troncos grandes, la gente que no entiende mucho no puede comparar tan bien las diferencias. Yo quería un trabajo más corto y más rápido, él quería un trabajo largo y al final llegamos a un punto intermedio, que se quedó en doce kanaerdikos y seis troncos de 60 pulgadas.
La apuesta se cerró en diciembre. ¿Cómo se ha preparado para esta apuesta desde entonces?
Cerramos la apuesta en diciembre, pero veníamos de competir en la final del Campeonato de Euskadi y los dos veníamos bastante preparados. Quedaba afinar todo lo que se podía y mejorar los aspectos físicos y técnicos. He perdido unos cinco o seis kilos.
“El año pasado fue muy bonito. A ver si le damos continuidad con esta apuesta y este año también ando así”
Etxeberria le da el papel de favorito.
Lo habrá dicho para quitarse el peso de encima (ríe). Dependerá mucho de qué tipo de madera lleve y en qué punto llegue cada uno a la apuesta. Con la preparación, si llegas al 100%, bien, pero si te pasas un poquito... Que yo haya quedado primero en el Campeonato de Euskadi marca algo. Él es mucho más técnico que yo y tiene más experiencia, pero creo que los dos estamos bastante a la par.
¿Cuál cree que pueda ser el factor que decida el desafío?
Es muy relativo. Yo sé qué maderas voy a llevar, que van a ser los seis troncos de 60, pero Etxeberria va a traer los doce kanaerdikos. Estoy esperando a ver con qué tipo de madera viene para saber por dónde atacar o empezar de una forma o de otra.
¿Cómo va a ser la madera que usted llevará a la plaza?
Eso se queda para mí. Hasta el día de la apuesta no lo va a ver nadie (ríe).
¿Cómo ve a a Etxeberria?
Fuerte. Hizo un buen año. En la final del Campeonato de Euskadi hizo un buen trabajo y un buen tiempo. El segundo, el tercero y el cuarto estuvimos en dos minutos, y eso quiere decir bastante. Además, ya ha jugado dos apuestas anteriormente y en eso me lleva algo ventaja. Pero yo me veo bien, y habrá que ver cómo viene él.
“No tenía ninguna intención de ir al Kantabriko. A falta de dos o tres días, me puse a pensar en la ducha, y me dije ‘¿Por qué no?”
¿Cree que la final del Campeonato de Euskal Herria es una buena referencia?
Es un trabajo muy diferente. En cuanto a tiempo, se calcula que el trabajo de la final del Campeonato de Euskadi equivale a cortar 20 kanaerdikos, y el de la apuesta equivaldría a 21. Lo que ocurre es que en la final hay troncos de mayor diámetro, y eso hace que todo cambie. Según a qué troncos se adapte mejor cada uno, puede marcar la diferencia.
¿En cuanto tiempo cree que terminará el vencedor?
Dependerá de la madera que traiga él. Si la madera es muy buena, yo creo que estará entre 44 y 46 minutos. Si quiere llevar madera más difícil, se puede alargar fácilmente por encima de la hora.
Esta va a ser su segunda apuesta. En 2019 ya realizó un desafío con aizkora y sega.
Aquella apuesta no es comparable con esta. Aquello fue un pique, nos calentamos en las fiestas de un barrio. Yo era un novato. Empecé con el hacha en aquella apuesta. Ahora tengo más trayectoria y más experiencia, y el rival también tiene mayor palmarés.
El año pasado tuvo muy buenos resultados. Fue tercero en el Campeonato de Euskal Herria y en la Urrezko Aizkolarien Kopa, y se proclamó campeón de Gipuzkoa de segunda categoría.
Sí. Normalmente la final de Gipuzkoa se juega en mayo, pero se atrasó y al final la jugamos en diciembre, casi en Nochevieja. No estábamos en nuestro mejor momento. Arkaitz Etxebeste también hizo un buen trabajo, fue una final muy apretada, y pude ganar. En parejas quedamos en segunda posición por detrás de Iker Vicente y Etxebeste, y en la Urrezko Kopa quedé tercero. El año pasado fue muy bonito. A ver si le damos continuidad con esta apuesta y este año también ando así.
SUS DATOS
- Jokin Urretabizkaia, Basozabal.
- 26-3-1999, Donostia.
- En 2024 fue el tercer clasificado del Campeonato de Euskal Herria a menos de un minuto de Hodei Ezpeleta, que fue segundo, y con 58 segundos de ventaja sobre Etxeberria. También fue subcampeón del Binakako Urrezko Aizkolari Txapelketa, junto a Ezpeleta, y ganó el Campeonato de Gipuzkoa de segunda categoría.
- En su única apuesta hasta la fecha, en 2019, se impuso a Jon Larrañaga en un reto que consistió en cortar la mayor cantidad posible de hierba en una hora y cuarto y en partir ocho kanaerdikos.
¿Irá a mucha gente a apoyarle a Doneztebe?
Espero que vaya gente de Donostia, y también tengo amigos de Astigarraga y de los pueblos de alrededor. Creo que el público se animará. No hay muchas apuestas así y suele haber un buen ambiente.