Joxean Etxeberria quería aprovechar su gran momento de forma y lanzó el desafío que, tras varios cambios, acabó aceptando Basozabal. Ambos se enfrentaran el sábado que viene, 8 de marzo, en Doneztebe, con 4.000 euros en juego.
¿Qué le llevó a lanzar este desafío?
El buen momento de forma que estoy atravesando en estos momentos. Hice mi primera apuesta frente a Xabier Zaldua en 2017. Entonces me encontraba muy a gusto conmigo mismo. Estaba cortando muy a gusto, y me aventuré a hacer mi primera apuesta. Desde entonces hice otra apuesta con Eloy Kortxero en 2019, pero es verdad que estos últimos años he tenido mejores o peores resultados, pero no había vuelto a sentir aquella confianza y aquel estado de forma desde entonces. Ahora, me encuentro otra vez muy confiado conmigo mismo y muy confiado en mis posibilidades. Estoy disfrutando muchísimo de este deporte, y por eso me lancé a hacer esta apuesta. En las dos apuestas anteriores he salido vencedor, pero mi última apuesta fue hace seis años y las cosas pueden cambiar mucho.
Tenía ganas de jugar una apuesta. Primero retó a todos los aizkolaris de Navarra excepto Iker Vicente, después lanzó el desafío que aceptó Basozabal, y también estuvo interesado en una propuesta de Arria V para enfrentarse sobre diez troncos de 45 pulgadas y recorrer 10 kilómetros a pie.
Desde pequeñico, casi desde que tengo uso de razón, las apuestas son algo que he vivido mucho. Mi padre –Felix– era aizkolari. En los últimos 15-20 años habré fallado en cinco apuestas que no he ido a ver. Ahora mismo me encuentro con confianza, disfrutando, muy a gusto, y no le veo un lado malo. Estoy abierto a disfrutar y a seguir disfrutando.
“He vivido las apuestas desde que tengo uso de razón. En los últimos 15-20 años habré fallado en cinco apuestas que no he ido a ver”
¿Cómo se ha preparado para esta apuesta desde diciembre?
Me he preparado con muchísimo mimo. Estoy muy bien. Soy consciente de que el rival es potentísimo, tiene unas cualidades que yo no tengo, en cualidades es superior a mí. La gente también tiene muchas esperanzas en él, es un aizkolari muy bueno y sé que va a hacer un grandísimo trabajo, pero yo también estoy muy bien preparado y me encuentro muy bien. En enero sí que tuve un problema muscular durante 10-12 días, pero he ido todas las semanas al masajista y he estado haciendo estiramientos para controlarlo. Algo sí siento, pero lo tengo bajo control y creo que llego en unas condiciones muy buenas.
¿Cómo ve a Basozabal?
Siempre se ve bien al rival, pero de verdad le veo bien. Es un chico muy grande –1,90 metros– y muy fuerte. Tendrá sus carencias, pero yo creo que ahora mismo es de los que más meten el hacha. En la final del Campeonato de Euskadi –sobre cuatro oinbikos, cuatro troncos de 60 y cuatro kanaerdikos– cortó en 41 minutos y me ganó (41:02-42:00). En Oñati –en la semifinal de la Urrezko Aizkolari Kopa–, ganó a Hode Ezpeleta, Ibai Soroa y Eneko Otaño, y se clasificó para la final para enfrentarse con Julen Alberdi y Mikel Larrañaga. En la final tuvo mala suerte porque le salió mala madera al principio y los otros dos se le escaparon. En Zumarraga, en la final del Campeonato de Gipuzkoa de Segunda, ganó por un segundo a Arkaitz Etxebeste, que también hizo un trabajo espectacular, con tiempos a tener en cuenta, y más viendo que el penúltimo kanaerdiko era muy tirante y ahí se frenaron todos. Sé que tengo un rival enorme enfrente, pero no es momento de lloriquear, sino de enfrentarlo y darlo todo.
Su idea inicial era cortar doce oinbikos –troncos de 53,1 centímetros de diámetro–. Finalmente van a cortar doce kanaerdikos y seis troncos de 60 pulgadas –de 39,8 y de 44,3 centímetros de diámetro–. ¿Eso cambia mucho la apuesta?
“Me encuentro muy confiado y estoy disfrutando muchísimo de este deporte, y por eso me lancé a hacer esta apuesta”
Sí, ha cambiado muchísimo. Yo tenía muchas ganas de hacer la apuesta. Creo que tenía más ganas que Jokin. Como es lógico, si quieres sacarlo adelante, tienes que ceder. Él cedió en algunas cosas, pero yo me alejé más del planteamiento inicial. Yo prefería un trabajo un poco más largo, porque Jokin es muy explosivo y muy fuerte. Aunque hay bastante trabajo, como unos 21 kanaerdikos. En los campeonatos, me suelo proteger en los oinbikos y en esta ocasión no voy a tener esa medida. Aunque en el Campeonato de Euskadi él también hizo un trabajo muy bueno. Cuando salí de los oinbikos y vi que iba por detrás –de Basozabal–, mis esperanzas disminuyeron, y la cabeza también trabaja.
¿Dónde estará la clave de la apuesta?
Es difícil decirlo. No puedo dejar que al principio se escape demasiado, aunque es verdad que la apuesta no se va a acabar ahí, y hay que seguir el ritmo. Lo que tengo claro es que tengo que ir concentrado y ser consciente de que voy a tener que sufrir mucho si quiero tener alguna oportunidad, y que tengo que empezar y acabar sin mirar demasiado a Jokin.
¿Ha pensado en cuánto tiempo terminará el ganador?
La verdad es que no, porque no he hecho todavía el trabajo de la apuesta ni un solo día. No tengo la costumbre de hacer el trabajo de la plaza, aunque sí sé que la mayoría lo hace.
¿Ha notado si esta apuesta ha despertado el interés de los aficionados?
Yo creo que sí. Hay mucha expectativa. Creo que la gente va a responder bien. En Santesteban, la gente rara vez no responde bien, es un sitio muy bueno para hacer una apuesta o un campeonato de hachas. Habiendo estado tan cerca el uno del otro en el Campeonato de Euskadi, la gente está interesada. El público se inclina un poco más hacia Jokin, pero también hay dudas.
SUS DATOS
- Joxean Etxeberria, Etxeberria II.
- 23-11-1995, Ziga (Nafarroa).
- El año pasado fue subcampeón de Navarra, por detrás de Iker Vicente, y cuarto en el Campeonato de Euskal Herria, a 58 segundos de Basozabal.
Esta será su tercera apuesta. En 2017 se impuso a Xabier Zaldua en un duelo sobre diez kanaerdikos y una carrera de ocho kilómetros. El zumarragarra tuvo que correr dos kilómetros más. En 2019 venció a Eloy Kortxero sobre ocho kanaerdikos y ocho oinbikos. ¿Cree que la gente ve a Basozabal como favorito?
Sí, es normal. Yo también, viéndolo de fuera, le daría a él ese papel. Hasta ahora me ha ganado siempre, aunque sea por poco, tanto en la eliminatoria del Campeonato de Euskadi como en la final. Y en los demás torneos ha hecho mejor papel que yo.