El Navarra Arena acogerá el 29 de marzo el Campeonato de España Junior Iberdrola de Judo 2025, donde se darán cita cerca de 300 judokas femeninos y masculinos, con edades comprendidas entre los 15 y los 20 años, ambos inclusive. Será el cuarto año consecutivo que el pabellón navarro acoja una competición de judo, aunque el Campeonato Junior debutará este año en tierras pamplonesas. 

El evento acogerá a centenares de judokas de todas las comunidades autónomas (a excepción de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla), y se convertirá en el epicentro del judo nacional durante un fin de semana. La competición, organizada por la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA), es una de las más importantes a nivel nacional, donde se presentarán atletas con un gran desempeño en el panorama internacional y futuras promesas del judo español. 

“El Arena es un espacio que se ha consolidado como un referente en el deporte. Queremos reafirmar nuestro compromiso con el deporte como motor de salud, además de fomentar el talento y la excelencia deportiva. Solo me queda mandar ánimo a los cerca de 300 deportistas que van a participar en el Campeonato Junior, para que den lo mejor de sí mismos”, expresaba Xabier Larraya, subdirector del Instituto Navarro del Deporte. 

Junto a él, intervinieron Maider Beloki, concejala de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte del Ayuntamiento de Pamplona y Juan Carlos Barcos, presidente de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados. “El deporte y la salud física y mental son muy importantes para la ciudad. Es un motor económico, acogemos a centenares de familias y haremos todo lo posible para acogerlos como se merecen. Iruña se está posicionando como una ciudad de referencia y de acogida para muchos deportistas. Además, será en el Arena, una de las mejores infraestructuras de Navarra”, declaraba Beloki. Por su parte, Barcos matizaba que “Navarra es un gran ambiente” para el deporte, lo que explica que cada vez vengan “más familias junto a los deportistas. Les encanta disfrutar de esta tierra”. “El judo es una escuela de vida. No se trata solo de ganar o perder, va más allá”, concluyó Barcos. 

Además, aprovechando la cita, la concentración Nacional Junior tendrá lugar del 30 de marzo al 3 de abril, en la Sala de Artes Marciales del Estadio Larrabide.

Programa. El día 29 de marzo, a las 9.00 horas, se dará comienzo a la competición, con las eliminatorias y las repescas. Por la tarde, a las 15.00 horas, tendrá lugar el bloque final, con los combates por el bronce y las finales. Después, se repartirán las medallas para los deportistas que consigan alcanzar el podio.