elizondo. Cuando falta menos de un mes para las fiestas de Elizondo, los Santiagos, el pueblo de Elizondo ha dado a conocer quien será el lanzador del txupinazo y algunos detalles y novedades de la fiesta.

El niño de 6 años Xabier López Zabaleta, estudiante de la Ikastola Baztan, será el encargado de iniciar las fiestas tras resultar ganador de un concurso de dibujo que el pueblo había organizado entre el colegio público San Francisco Javier y la Ikastola Baztan.

Por otro lado, no teniendo certeza de si finalmente estará disponible la plaza de los Fueros, actualmente en obras, para esas fechas, la Comisión de Fiestas formada por el alcalde jurado, Xabier Torres, un kargodun y 8 personas más, informaron de que "el 90% del programa esta ya cerrado", y añadieron que si no está lista la plaza, las actividades allí programadas se trasladarán a la plaza del mercado.

No obstante, desearon "que sean unas fiestas en las que participe todo el pueblo". El presupuesto será de unos 65.000 euros, lo que supone 4.000 euros más que en la pasada edición, aunque, no obstante, explicaron que en principio "se espera ingresar más dinero que otros años".

Por otra parte, aunque oficialmente las fiestas comenzarán el sábado 24 julio, el pueblo de Elizondo organizará actividades que serán llevadas a cabo el viernes 23. La intención es, según comentan desde la Comisión, contar con "un día extra".

Para ese viernes está programado, entre otras cosas, un cross organizado por el Club de Atletismo de Baztan de reciente creación; un concierto con los grupos Sutan, Goberno"s y Esne Beltza; y para los más tranquilos el acordeonista Santxotena en la plaza de Ziga.

FIESTAS Ya el sábado, día del chupinazo, tendrán lugar, entre otras actividades, la final del torneo Futbol 7; un open de voleibol organizado por la comunidad ecuatoriana; el concurso Behi Kaka organizado por Xorroxin Irratia; y un partido de pelota entre los pelotaris Berasaluze-Begino y Bengoetxea-Otxandorena.Siguiendo el programa, el domingo 25, día de Santiago, habrá, entre otras cosas, una gigantada, goitiberas en Bagordi, aizkolaris, fuegos artificiales y un concierto de mariachis a cargo de Chuchín Ibáñez y los charros.

Para el lunes 26, día de los jóvenes, se organizará un almuerzo en el barrio de Berro, una comida popular, un circo-taller para niños, el descenso del río Baztan, baztan-zopas, y el kantaldi Amaren Alaba. De igual manera, los abuelos y los niños tendrán su día especial el martes 27 con la comida en la residencia de ancianos, los juegos para niños, la chocolatada, teatro de la mano de Kukubiltxo, un campeonato de mus, y, por último, un concierto de la banda y concurso de tiro al plato. El último día de fiestas, el miercoles 28, tendrá lugar el multitudinario zikiro-jate, así como una demostración de cetrería y un kantaldi con las hermanas Ansa.

VAQUILLAS En el marco de las fiestas se recuperará, también, la tradición de las vaquillas en forma de sokamuturra. Una costumbre perdida hace algunos años y que contaba con muchos fieles. Dicho acto se retomará los días 24, 25 y 27 de julio, es decir, el sábado, domingo y martes de fiestas.

Y como gran novedad se llevará a cabo, además, una sesión de vaquillas el mismo domingo a las 8.00 horas. No obstante, el programa completo y definitivo, así como el ganador del concurso de la portada del programa oficial, se dará a conocer en unos días.