cadreita. Por segundo año el tomate se convirtió en protagonista y se apoderó de las calles de Cadreita. En crudo, cocinado o como arma arrojadiza, el delicioso fruto acaparó ayer todas las miradas de los numerosos curiosos que se acercaron al II Día del Tomate, organizado por el Ayuntamiento de Cadreita y patrocinado por Gobierno de Navarra, DIARIO DE NOTICIAS y Bodegas Albret. Tal y como señaló el concejal de Juventud Sergio Gómez, "en Cadreita el tomate da mucho empleo y es una seña de identidad".
Junto al frontón viejo se instalaron varios puestos de las empresas colaboradoras en este día, Anko S.L., Agromur S.L, Ria y Cambra. Asimismo, había otros de la finca experimental ITG de Cadreita, vinos Albret, Cava Vinalia y al menos seis puestos de pastas y dulces, quesos, miel y otros productos de apicultura.
día de concursos A las 13.00 horas el alcalde de Cadreita, Alfonso Montori, junto con en concejal Sergio Gómez inauguraron las jornadas que contaron la presencia del presidente de Osasuna, Patxi Izco, la presidenta del Parlamento, Elena Torres, y el consejero de Industria, José María Roig.
Durante el día se celebraron diversos concursos, entre ellos, uno de dibujo infantil para niños menores de 10 años (que ganó Carmen Goñi Cambra), otro de lanzamiento de tomates a diana (en que vencieron Iñaki Torres en menores de 12 años, y Ángel Ozcoz y Raúl Garcés en mayores de 12 años) y otro de tomates con más peso y más feos. El más pesado fue el presentado por la peña Espantacaza (1,561 kilogramos), mientras que el más feo fue el que había cultivado Pedro Jesús López.
Pero si una cita acaparó toda la atención del público fue el del certamen de platos de cocina elaborados con tomate, al que se presentaron un total de 21 platos. El jurado formado por Alberto Pejenaute (de DIARIO DE NOTICIAS), Santiago Torres (Baluarte), José Miguel Fernández Dina (restaurante Treintaitrés) Esther Aguado (Camping Bardenas) y Vitori Lostalé ( Hotel Los Abetos), entregó diversos premios.
Tras la entrega de premios hubo una comida popular para 400 personas servida por catering Restaurante Irene de Cadreita. Tras la comida se pudo disfrutar de una actuación de la Escuela de jotas de la localidad que dirige Olga Ruiz, teatro a cargo del club de jubilados y una actuación del grupo de música local La Calle y de la banda de música. Para completar la fiesta se celebró también un encierro de reses bravas.