falces. La escuela taller de Falces, la primera de Navarra en ofertar Energías Renovables, clausuró ayer su curso tras dos años de formación y trabajo. En esta primera experiencia educacional en Falces han participado veinte alumnos en las ramas de Carpintería Metálica y Energías Renovables. El taller, de 3.600 horas, se ha impartido en un local de la calle Matadero con un balance muy positivo tanto para los alumnos como para la localidad. Y es que las sesiones prácticas han consistido en obras públicas en Falces, como la instalación de farolas LED o la construcción de los nuevos toriles.

El consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig, clausuró ayer la escuela taller, que ha contado con 514.428 euros de financiación por parte del Servicio Navarro de Empleo. También ha colaborado el Fondo Social Europeo. Así, veinte jóvenes menores de 25 años en situación de desempleo cumplieron una formación de seis meses como becarios y un año y medio cobrando el 75% del salario mínimo interprofesional, contratados por el Consistorio de Falces.

La metodología de aprendizaje se ha basado en el desarrollo de un trabajo en el taller y en la realización de una obra social. En este caso, en la especialidad de Energías Renovables se ha realizado la instalación eléctrica, de fontanería, térmica y fotovoltaica en edificios públicos. Por su parte, dentro de la modalidad de Carpintería Metálica, los alumnos han llevado a cabo el cerramiento de ventanas, puertas, mamparas, estructuras para paredes de pladur y la armadura de placas solares. La formación de cada especialidad se ha completado con otras acciones formativas para aumentar sus posibilidades de obtener un empleo y favorecer su desarrollo personal. En concreto, se les ha facilitado formación en prevención de riesgos laborales; alfabetización informática; conducción de carretillas elevadoras, y formación en habilidades sociales y en estrategias de búsqueda de empleo.

los alumnos La escuela taller ha estado dirigida por Juan José Ballaz Pérez. También ha contado con los profesores Samuel Vallés López, César Gorria y Jorge Sáenz Ayensa, y la administrativa Sonia Roncero Tomás. Los alumnos de Carpintería Metálica han sido Jonathan Asín Tapiz, Javier Boneta Pardo, Sergio Castillo Lacalle, Nelson Flores Chango, Omar Antón Romeo, Román Junquera Montillet, Adrián Pachacama Chiliquinga, Abdelali Rahali, Pedro Sánchez Tapiaca y Juanjo Sánchez de Blas. Los que han cursado Energías Renovables han sido Roberto Aceituno Villaplana, Álvaro Matute Onieva, Carlos Resano Osés, Gustavo Shuguli Chiquin, Iskander Ocerinjauregui Lazcano, Jaime Jiménez Buestan, Ion Elorz Mendívil, Joshua Sánchez Carrión y Borja Domínguez Mayayo. Las escuelas taller son centros de trabajo y formación para abrir a jóvenes desempleados nuevas posibilidades de trabajo.