pamplona. Tras cumplirse las dos primeras semanas de funcionamiento del nuevo sistema de recogida neumática en el Casco Antiguo, desde la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona señalan que se han recolectado un total de 81.880 kilogramos de basura. Concretamente, 56.480 kilogramos corresponden a materia orgánica, 8.860 kilogramos a envases y 16.540 kilogramos a papel. Desde la Mancomunidad estiman que estas cifras son similares a las que se producían con el anterior sistema de recogida, ya que "la gente sigue generando la misma cantidad de residuos".
La recogida neumática, que empezó a funcionar el pasado 11 de febrero, es un sistema que permite retirar los contenedores de las calles, ya que la basura se deposita en unos buzones que trasladan los desechos por galerías subterráneas hasta una central de almacenamiento situada en Trinitarios. La principal ventaja de este mecanismo es que la basura desaparece de las calles, y uno de sus mayores inconvenientes, que por los buzones no puede arrojarse el vidrio, ya que este material podría dañar los conductos.
Según fuentes de la Mancomunidad, "la gente en general no echa vidrio en los buzones, pero sí hay casos". Cuando esto sucede, "se habla con quien ha realizado el depósito inadecuado para indicarle los inconvenientes que causa y para explicarle cómo debe hacerlo", explican. Además, "el vidrio aparece como un impropio en la fracción a la que corresponde el buzón en el que ha sido depositado".
sin percances Las dos primeras semanas de la recogida neumática se han saldado sin percances mayores. En la Mancomunidad aseguran que "todavía no ha habido ningún problema reseñable", y recuerdan que "los objetos voluminosos y los electrodomésticos deben ser llevados a Traperos de Emaús o, si son pequeños electrodomésticos, también a los puntos limpios".
Mientras los vecinos del Casco Antiguo se habitúan al nuevo sistema de recogida de residuos, continúan recorriendo las calles dos vehículos ligeros que revisan durante todo el día el estado de los buzones y su limpieza. Su función es revisar el sistema, realizar el mantenimiento y orientar a los ciudadanos sobre el adecuado uso de dicha infraestructura, pero también se encargan de introducir en los buzones las bolsas que, por determinadas causas, pudieran encontrarse fuera de los mismos.
La recogida neumática comenzará a funcionar próximamente en la zona de Navarrería, en la que todavía se emplea el antiguo método de recogida con camiones. Desde la Mancomunidad informan de que está previsto que a lo largo del mes de marzo el sistema ya esté operativo en las calles Barquilleros, Curia, Aldapa, Navarrería, plaza de San José, Mercaderes (confluencia con Navarrería), calle de El Redín, Mañueta y plaza de los Burgos.