orkoien. Un grupo de vecinos de Orkoien se opone a la modificación del plan parcial del sector Mendikur de 2002 planteada por uno de los propietarios del suelo y que permitiría edificar un bloque de viviendas en seis parcelas inicialmente destinadas a la construcción de unifamiliares. Asimismo, consideran que "no se está respetando el procedimiento de tramitación", y califican la actuación del Ayuntamiento como "partidista" y como "otra cacicada del señor Larrea". Por ello, desde el pasado martes, Eustaquio Martín de Vidales y José Ignacio López de Dicastillo han recogido más de 150 firmas pidiendo que no se apruebe la modificación en el plan parcial.

Las parcelas cuyo uso se quiere modificar son las comprendidas entre la C5 y la C10, en la calle 1 de mayo de la urbanización Mendikur, todas propiedad de una misma persona. Estas seis parcelas forman parte de una manzana compuesta por un total de diez, razón por la que los vecinos de Mendikur también se oponen a la modificación, ya que, de aprobarse, el resultado sería una manzana con cuatro parcelas destinadas a vivienda individual y seis a colectiva, que lindaría con zona verde por el norte, y con viviendas unifamiliares al sur, al este y al oeste.

Por otra parte, los vecinos consideran que aprobar la modificación que plantea el propietario de los terrenos constituiría un "agravio comparativo y una clara discriminación" hacia el resto de propietarios de la urbanización "que ya han ejecutado de acuerdo con la normativa que ahora se pretende modificar", concretamente el 82,44%, y que "tal relajación de la normativa a favor de un único propietario exige una motivación suficiente, en orden a su necesidad, que no se ha aportado hasta la fecha".

En lugar de eso, según afirman los vecinos, "el alcalde se ha reído de nosotros y la única razón que ha aportado es el momento socioeconómico actual", criterio insuficiente a juicio de los afectados, ya que "el incremento de viviendas que se deriva de la medida (un 1,4%) es tan insignificante que de ningún modo puede decirse que resuelva ningún hipotético problema de demanda desatendida de vivienda. Y mucho menos aún, si tenemos en cuenta que justo detrás del cementerio, en el Sector La Playa, está aprobada la construcción de 2.400 viviendas".

Por otra parte, en las alegaciones presentadas a la modificación del plan, los vecinos recuerdan que el plan exigía que todas las viviendas colectivas se destinen a algún régimen de protección pública, algo que no están seguros de que se cumpla con la modificación, ya que el propietario propone que las viviendas sean libres de precio limitado. Asimismo, destacan que el plan obliga a destinar un 15% de la vivienda a VPO, lo que no se contempla en la modificación.

Otro aspecto que rechazan los vecinos es el procedimiento seguido por el Ayuntamiento en la tramitación de esta modificación. Denuncian la "celeridad" con la que el Ayuntamiento pretende aprobar la misma "a base de plenos extraordinarios" y a pesar de que "los informes de la arquitecta municipal han señalado irregularidades". Finalmente, destacan que "la Mancomunidad no ha emitido un informe favorable" al cambio de uso de las parcelas, por lo que "no debería adoptarse una aprobación definitiva"

Por último, consideran que "el proyecto contiene modificaciones estructurantes", por lo que debe remitirse al Gobierno de Navarra, y en caso contrario "el acuerdo de aprobación definitiva que pudiera recaer en el caso de no atenderse nuestras alegaciones sería nulo de pleno derecho por haberse dictado prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido y por haber sido dictado por un órgano manifiestamente incompetente".