"escapar de Pamplona" en verano no siempre es posible. Vacaciones dispares con la pareja, necesidad de ahorrar... u otras miles de circunstancias familiares que hacen que el periodo estival tenga que pasarse en casa. Esta situación, sin embargo, no tiene por qué ser sinónimo de inactividad o aburrimiento. La Comarca de Pamplona cuenta con destinos y actividades que, sin pesar demasiado al bolsillo ni obligar a largos desplazamientos, pueden amenizar las jornadas festivas de toda la familia. Deportes, cultura, historia, ocio... se traducen en iniciativas que salpican la agenda hasta septiembre. Sin salir de Pamplona, basta con acercarse a puntos de referencia como la Ciudadela, la plaza del Castillo o Caballo Blanco, que acogen narraciones orales, interpretaciones musicales, exposiciones, cursillos, teatro a pie de calle o conciertos. Si hay ganas de ejercitarse con actividades deportivas, en la Ciudadela hay tiro con arco, piragüismo en el molino de Caparroso, alquiler de bicis a través del servicio municipal Nbici o patinaje en el parque de Antoniutti. Dentro de los civivox, se ofrecen campamentos urbanos, remo y pesca, talleres (hip hop, breaks, graffitis, fotografía, etcétera) danzas o pinturas, sin olvidar algunos tan originales como el geocaching, "para aprender a localizar un elemento en un lugar desconocido".

por su cuenta Para quienes prefieran ir por su cuenta, el paseo del parque fluvial de Pamplona por tramos, desde La Magdalena hasta San Jorge y, de ahí, recorrer las orillas de Burlada, Villava, Arre, Barañáin o Zizur Mayor. Este trayecto permite descubrir escenarios de la comarca poco conocidos. Otros espacios también naturales son las huertas de Arantzadi o de la Magdalena, la balsa de La Morea o subir al monte San Cristóbal. En un entorno más urbano, es recomendable el paseo de las murallas, el paseo de ronda, que va desde el Mesón del Caballo Blanco hasta los jardines de la Taconera o la Ronda Barbazana, entre el Rincón del Caballo Blanco y el Baluarte del Redín.

En el resto de localidades colindantes, como Burlada, Villava, Huarte, Berrioplano, etc, también hay rincones que pueden ser explotados, como el Batán en Villava, la presa de Atondoa (Huarte), el molino de San Andrés (Villava), el parque de los sentidos (Noáin) o el acueducto de Noáin, por citar algunos.