Fernando es el nieto de los fundadores, José Elgorriaga Alzate y Agustina Irazoki Irigoyen. Precisamente su abuela dió el primer nombre al establecimiento, Casa Agustina, que era "el típico negocio con un pequeño bar, una tienda de ultramarinos en la que se vendía de todo, bacalao y esas cosas", señala Elgorriaga. Posteriormente, fueron Eugenio Elgorriaga, hijo de los fundadores y padre de Fernando, y su mujer Micaela Goienetxe Violet, los que llevaron el negocio. Fue en la década de 1970 cuando adquirió el actual nombre, Euskalduna, aunque también ha sido conocido como Elgorriaga, por el apellido de las tres generaciones que han gestionado el local, así como Charlot, por el carácter alegre y chistoso de Eugenio Elgorriaga. Una gestión de un siglo, con el único paréntesis de la Guerra Civil, en la que Eugenio Elgorriaga y sus hermanos huyeron a Francia. Pasado ese intervalo, los Elgorriaga volvieron a regentar un establecimiento que se hizo conocido por sus bodas en la terraza, "algo que hemos dejado, porque las bodas tienen ahora muchos comensales" o por sus juegos de toca y rana. "Por aquí han pasado Perón y su mujer Eva Duarte, el actor Alfredo Landa y muchos ciclistas, en la época en que en Bera se organizaban pruebas de ciclocross", recuerda Fernando Elgorriaga que, no obstante, se queda con el carácter popular del establecimiento. "Los correcalles de fiestas -señala- , entre Bera y Altzate finalizaban aquí. En la época del chiquiteo, había mucha gente xelebre que tenían una chispa especial, era un modo de vida y un humor diferente. También había un gran ambiente cuando regresaban los marineros que embarcaban a pescar bacalao a Terranova".