luzaide-valcarlos. Fresas, miel, queso, rosquillas y hasta salchichón de burro o chorizo de oveja. El próximo sábado la palabra casero será la más sonada en Valcarlos y ésta se convertirá en un pasillo de degustaciones. Decenas de artesanos se acercarán para exponer sus productos en la primera Feria de las Mugas.

Una feria impulsada por la nueva asociación Luzaide Bizirik, creada a principios de 2013, que entre otras cosas, busca promover la actividad turística del pueblo. Esta nueva agrupación está compuesta por representantes de cada sector de la localidad, como los cazadores, ganaderos, jubilados, la Junta de Bolantes, etc. Cada uno alza la voz en nombre de su grupo pero todos se unen en el mismo fin, dar vida a Valcarlos, así como crear actividades para sus vecinos pero también actos que lleven aún más lejos la presencia de este pequeño pueblo.

"Con esta Feria de las Mugas queremos recuperar las raíces del pueblo y dinamizar la actividad turística y cultural de la zona", indica Isabel Cubero, representante de la Asociación de Mujeres Argiola. Prueba de ello son las distintas demostraciones de labores actuales y de antaño que se podrán presenciar el sábado desde bien temprana hora. Junto a una exhibición de talla en piedra, la quesería local de Alberto Inda hará una demostración en directo de cómo se elabora un queso. La vecina Carolina Santesteban demostrará la manera en la que se hacían antiguamente los colchones de lana. De la misma manera, junto a una presentación de los animales locales, algunos ganaderos esquilarán ovejas.

Está previsto que unos 50 puestos se prolonguen a lo largo del pueblo. Todo ello si el tiempo acompaña puesto que una vez más esta es la mayor de las preocupaciones. A pesar de que la organización tiene pensada una alternativa, todos esperan que la lluvia se tome un descanso y los rayos de sol inauguren esta nueva experiencia para los luzaidarras.

Sobre las 10.00 horas un grupo de Bolantes dará comienzo a la feria deleitando a los allí presentes con sus Jauzis y coloridos trajes. El eco de los cascabeles será el punto de partida de un día en el que tras una comida popular, se celebrará otro acto importante y representativo de nuestra cultura: la primera jornada del Campeonato Navarro de Deporte Rural.