azagra. El Ayuntamiento de Azagra inauguró el pasado viernes por la noche, junto a más de 400 vecinos, las obras de mejora del entorno natural de La Barca, un paraje situado junto al río Ebro. Los miembros de la brigada municipal y el personal contratado gracias a las campañas de promoción de empleo han sido los encargados de realizar las reformas que se han alargado durante varias semanas y cuyo coste ha sido de unos 90.000 euros.
Concretamente, el Consistorio ha habilitado un camino peatonal de 2,5 metros de ancho, que hasta ahora no existía, así como una barandilla de madera a lo largo de más de un kilómetro. Además, y uno de los aspectos más importantes, es que han instalado un total de 36 farolas que por la noche iluminarán el camino y la orilla del río. De esta manera pretenden aprovechar más esta zona, sobre todo durante los meses de otoño e invierno.
Para el alcalde ribero, Ismael Pastor, se trata de una inversión positiva: "Pensamos que es una manera de potenciar el turismo en Azagra ya que es una zona donde la gente de fuera puede venir a pasar el día y a comer junto al Ebro. Además, los vecinos siempre pedían que se iluminara el lugar porque hay muchos que pasean por allí y precisamente para evitar accidentes, se pensó hacer el paseo peatonal ya que hasta ahora iban por la carretera".
Por otro lado, se ha aprovechado esta intervención para mejorar otros aspectos del lugar como la zona de los asadores que estaba muy deteriorada. Además se han construido baños nuevos y se han quitado tanto el campo de tiro al plato como la antigua piscina. En su lugar se ha colocado un espacio con arena para que puedan jugar los niños.
el fortín, en septiembre El primer edil azagrés, Ismael Pastor, aseguraba que "en el mes de septiembre se va a reformar el antiguo fortín". Se trata de un edificio de piedra situado en este término municipal de La Barca y que está en desuso desde hace años. La idea es que sean los operarios municipales los que adecenten el lugar.
En este caso, se va a arreglar tanto el tejado del edificio como el suelo, ya que están en bastante mal estado debido al paso del tiempo, y además, se van a tirar los tabiques que hay y se va a construir una gran cristalera con vistas al río para que sirva como mirador.
La idea es que esta actuación se financie con dinero que ha sobrado de la partida habilitada para la mejora de la luz y el camino.