tudela. El primer trabajo discográfico del grupo Voces Riberas, Aúpa la Jota, fue presentado en el patio de Castel Ruiz con motivo de los actos de prefiestas de Tudela el pasado jueves. Sus seis integrantes actuaron ante unas 250 personas que se acercaron a disfrutar de una hora de música autóctona, con la novedad de escuchar en directo una jota en inglés y otra en euskera que están incluidas en el disco, compuesto por 21 temas.

"Después de siete años de andadura por el mundo de la jota, en invierno decidimos empezar a grabar nuestro primer disco", afirmó el jotero Diego Urmeneta al inicio de la actuación, que comenzó con el tema Aúpa la Jota, cantado por todos sus componentes. Urmeneta destacó que siempre intentan llevar la jota a cualquier rincón con "ganas, cariño e ilusión" y que Tudela era el mejor lugar para presentar el trabajo. En este concierto de prefiestas se interpretaron doce canciones tanto de compositores de "toda la vida" como jotas elaboradas por miembros de Voces Riberas. Entre ellas destaca la pieza instrumental confeccionada por el acordeonista vitoriano Iñaki Reta, que además pone voz a la jota en euskera Gure kantuaren odola (el canto de nuestra sangre), y la elaborada por el castejonero Iñaki Martínez, que se la dedicó a su hija. Además de estos temas inéditos, el concierto recogió clásicos como Canto a la flor y a la hiedra, interpretada por la castejonera Ainara Martinez, Tengo un hermano en el tercio, en la voz de Soraya Castellano, de Tudela, o la jota Dos claveles, cantada por la también tudelana Sandra Miranda.

Los Gaiteros de Artajona también participaron de la fiesta y subieron al escenario para acompañar a los joteros con un popurrí del conocido autor navarro Manuel Turillas, mientras el público, acompañando con sus palmas, tampoco se quiso quedar atrás y dieron ritmo al batiburrillo de melodías que resonaron por el patio de Castel Ruiz. El pasacalles Estampa tudelana fue una de las obras más aclamadas tanto por jóvenes como por mayores.

El grupo Voces Riberas se guardó las sorpresas para el final con la jota en inglés Siento el calor de mi patria e invitaron a todos los "amigos de la jota" que estuvieron como espectadores en las butacas de Castel Ruiz a que subieran al tablado para compartir el tradicional pasodoble No te vayas de Navarra y poner fin a esta tarde de folclore navarro.