La pasada semana comenzaron las obras de la senda de los pescadores, 1,49 kilómetros por el Facero Irurtzun-Etxeberri que discurren junto al río Larraun por un atractivo y singular paraje. Este camino dará continuidad a la Vía Verde del Plazaola en Imotz y también conectará con el sendero de Aixita, que une Etxeberri con Irurtzun. La red continúa en esta localidad con el camino del balcón de los buitres. Y lo hará en un futuro cercano con el sendero de Egiarreta-Hiriberri-Ihabar, como apunta el alcalde de Arakil, Rubén Goñi: "Esta senda forma parte de un proyecto más amplio de una red de caminos que conecte los pueblos del valle, y a su vez sirva de reclamo de los valores patrimoniales y naturales de su comunal".
Goñi también destaca que la actuación es respetuosa con el medio ambiente y pone en alza los valores naturales, el paisaje y las huellas etnográficas, entre otros aspectos. Asimismo, supone un aula de la naturaleza abierta, un recurso interpretativo con gran potencialidad.
EL RECORRIDO La senda de los pescadores arranca en Goldaratz, valle de Imotz, enlazando el tramo del Plazaola habilitado el pasado año. Pronto, a 300 metros, se llega a los restos de una explotación minera de cobre, que se explicará en un panel informativo. El camino discurre por una zona de vegetación de ribera y robles, cruzando dos regatas que se salvarán con sendos pequeños puentes de madera. En los últimos 200 metros no hay caminos por los que pasar, por lo que se habilitarán diferentes unidades de obra para que se posibilite la transitabilidad de las personas. El recorrido finalizará junto al sendero de Aixita habilitado el pasado año.
Para la divulgación del recorrido así como sus valores socioculturales y naturales se elaborarán trípticos, con amplia información que también se podrá descargar en las páginas web de los ayuntamientos de Arakil e Irurtzun.
Asimismo, se colocarán paneles informativos, una mesa panorámica en la antigua extracción minera y postes con señales verticales y balización homologados por la Federación Navarra de Montaña y Escalada. Las obras fueron adjudicadas a Bartolo Excavaciones por 7.744 euros más IVA. La señalización y la información, con un presupuesto de 16.231 euros, será a cargo de Lur Geroa, que también ha redactado el proyecto.
Vía Verde del Plazaola. Este viejo tren continúa su viaje como vía verde. Desde el año 2000 que se inauguró el primer tramo entre Lekunberri y Mugiro, se han recuperado 50 kilómetros del trazado original entre Andoain e Imotz.
Sendero de Aixita. Es un recorrido de ida y vuelta de 4,1 kilómetros en las inmediaciones del castillo de Aixita, en las Dos Hermanas. Este camino recuperó la permeabilidad entre Arakil e Irurtzun.
Balcón de los buitres. Este itinerario de 4,45 kilómetros ofrece un mirador excepcional del valle y de las colonias de buitres leonados.