urdazubi/urdax - Un incendio registrado en un transformador, al parecer a causa de una sobregarga de tensión que se agravó por las elevadas temperaturas, dejó sin energía eléctrica al barrio y complejo de las ventas de Dantxarinea, el punto de comercio fronterizo más importante de Navarra, y a toda la localidad de Urdazubi/Urdax. El fuego originó espectaculares llamaradas y una densa columna de humo negro que se podía divisar a más de dos kilómetros de distancia.
El fuego se originó sobre las 16.30 horas, y se detectó por empleados de Venta Lapitxuri, uno de los mayores establecimientos comerciales, que se sorprendieron por el “fuerte olor a quemado” y por las llamas que surgían del transformador cercano. Inmediatamente, se dio la voz de alarma y se comunicó la emergencia a los servicios de bomberos, al comprobar que el incendio crecía y no parecía extinguirse. Acudieron bomberos con vehículos y equipos de extinción de los parques de Senpere (localidad de Laburdi distante 15 kilómetros), y de las vecinas de Ustaritz, San Juan de Luz y Hendaya por la parte francesa, y los del Servicio de Emergencia de Oronoz Mugairi (en Baztan, a 32 kilómetros) que tuvieron que lanzar espuma y agua hasta conseguir controlar y extinguir las llamas, aunque todavía la humareda permaneció durante unos tres cuartos de hora.
apagón Inicialmente, la interrupción del fluido eléctrico provocó un apagón generalizado en el complejo comercial y en el pueblo de Urdazubi/Urdax, donde desconocían la causa del corte pero “algo nos imaginábamos, al ver la humareda que se veía en Dantxarinea”, según dijo una vecina. El trastorno y perjuicio para las popularmente conocidas por las ventas fue inmediato ya que “todo ha dejado de funcionar de repente, hasta que hemos puesto en marcha los generadores autónomos y lo hemos solucionado”.
Teléfonos, terminales de pago con tarjetas, cámaras frigoríficas y otros elementos dependientes de la electricidad dejaron de funcionar, lo que las grandes ventas pudieron solventar al disponer de sus propios generadores pero no así el mediano y pequeño comercio. “Es que sin luz no somos nada”, comentó otro vecino de Dantxarinea ya que en un momento las comunicaciones solo eran practicables por medio de teléfonos móviles, que bastantes tienen contratados con servidores franceses.
La señora Inés Vidaur Echenique, de Venta Arrechea, una de las originarias de Dantxarinea, explicaba que “de pronto hemos visto una humareda muy grande y hemos pensado que a eso se debía el corte de luz, pero en cuanto han puesto el generador en marcha ya no hemos tenido problemas”. Ella comentaba también que se decía que el fuego se inició “por una sobrecarga”. La intensidad del fuego fundió materialmente el hierro del transformador, que se dobló y quedó tumbado sobre un edificio auxiliar de la Venta Lapitxuri, una de las más cercanas al paso fronterizo. El problema se centra en el comercio pequeño y mediano, sin generadores propios, y la consiguiente pérdida de género que sufrirá hasta que se restablezca la situación.
edf y electra urdazubi
A oscuras. Los vecinos de Urdazubi/Urdax se preparaban haciendo acopio de velas “igual que en la Edad Media”, de aparatos de camping gas y similares para la noche. El grupo Electricité de France (EDF), aunque la comercializadora es la Electra Urdazubi, es el que suministra energía al pueblo y al complejo de Dantxarinea (la entrada más importante de capital de Navarra), donde unas 250 personas de ambos lados trabajan en las ventas. A la vista de la emergencia y en busca de una solución que bastantes comercios y vecinos demandaban, parece que EDF instalará provisionalmente generadores de gran potencia hasta que se pueda restablecer el tendido y reconstruir el transformador, En cualquier caso se comentaba que “las soluciones no van a llegar en horas, y las mercancías que tenemos en cámaras frigoríficas o que necesitan frío, se dan por perdidas”. - L.M.S.