olite - Como aperitivo a las vigésimo terceras fiestas medievales de Olite, que tendrán lugar los días 20 y 21 de agosto, la localidad albergará este fin de semana un concurso de pinchos medievales. Este original concurso, en el que participan 12 establecimientos, comenzó su andadura en 2006, aunque tras un parón de varios años se retomó el año pasado con gran éxito.
Organizado conjuntamente por el Ayuntamiento y el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, la dificultad radica en que los pinchos tendrán que elaborarse con alimentos de la época, sin utilizar los provenientes de América, tan comunes de la cocina mediterránea como el tomate, la patata, el aguacate, el pimiento, el maíz, el chocolate o el café.
En concreto, participan en este concurso los bares Sidrería Erri Berri, La Muralla, Parador de Turismo, Tokizar, La Fragua, El Sol, ZNT, Merindad de Olite, Casa del Preboste, Cervecería Txipi, Los Lebreles y Ducay.
El precio del pincho será el mismo en todos los establecimientos, dos euros. “Con seguridad seguir la ruta del pincho medieval de Olite será un placer en todos los sentidos para quién se anime este fin de semana”, aseguran desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.
Asimismo, durante la semana previa a las fiestas tendrán lugar varios actos culturales para introducir a vecinos y turistas en el Medievo.
En este sentido cabe destacar que el 16 de agosto el historiador local Javier Corcín impartirá la conferencia Olite, historia de una dependencia. 1093-1851. De Montearagón a Barbastro , a las 20.00 horas en el Parador de Turismo. Un día después, el propio Corcín ejercerá de guía para las personas que quieran visitar de 10.30 a 13.30 horas la torre de la iglesia de San Pedro. El jueves, 18 de agosto, Maite Itoiz y John Kelly ofrecerán un concierto a las 21.00 horas en el patio de armas del Palacio Real. Encandilarán al público con el sonido del arpa celta, laúd renacentista, rabel, flautas o percusión, ofreciendo un repertorio que abarcará desde la Edad Media hasta nuestros días, incluyendo composiciones propias y música tradicional.
Por último, el 19 de agosto el historiador Lorenzo Echegoyen impartirá la conferencia Crónica de Agnés de Cléves y la boda del Príncipe de Viana a las 20.00 horas en el Parador de Turismo. - A. Izko