Síguenos en redes sociales:

El cartel ‘Gigantes Fiestas’ anunciará las celebraciones de Santa Ana 2017

La obra del tudelano David Mejías recibió el 35,28% de los 428 votos emitidos en esta edición

El cartel ‘Gigantes Fiestas’ anunciará las celebraciones de Santa Ana 2017Foto: j.a. martínez

tudela. Estuvo mirando los carteles que habían ganado tradicionalmente en Tudela y se dio cuenta de que siempre trataban de lo mismo: Toros, Revoltosa..., pero “casi nunca se hacía mención a los gigantes”. Por esta razón, y porque disponía de una buena fotografía, el tudelano David Mejías Ríos, se decantó por presentar un cartel en el que la figura de Juan de Labrit es la principal protagonista. Su apuesta le ha valido para que los tudelanos le hayan concedido el premio del Concurso de Carteles de Fiestas 2017.

Mejías, de 27 años y empleado de la papelería Escala desde hace 6 años, no tuvo reparos en reconocer que “de ilustración no entiendo mucho y por eso opté por el retoque fotográfico”, aunque confesó que “para nada” esperaba ganar, “ni siquiera estar entre los finalistas”. “Trabajo en una copistería y hemos impreso algunos de los carteles que se han presentado y he visto carteles muy chulos”, añadió.

CREACIÓN El ganador pensó, en un principio, en poner a todos los gigantes de Tudela, pero “en un formato vertical era complicado” y al final optó por utilizar una foto de Juan de Labrit en movimiento realizada en las fiestas de 2016. “Me gustaba la foto, decidí probar y aquí estoy”, señaló al tiempo que explicó que eligió este gigante porque “representa mejor los colores de Navarra”. También desechó la idea de colocar la silueta de Santa Ana detrás, “no me gustaba como quedaba y al final lo dejé así. Una vez impreso me gusta más que como lo veía en el ordenador”.

Es la primera vez que Mejías participa en el concurso de carteles de fiestas. Los 2.000 euros que recibirá de premio los destinará a sufragar su boda que tendrá lugar en septiembre y que, según avanzó, le impedirá estar en julio en las celebraciones patronales. “A veces me quedo y otras me voy, pero este año no estaré porque tengo que ir a entregar las invitaciones”.

Gigantes Fiestas, como se llama la obra ganadora, fue una de las tres que recibieron alegaciones. Sobre este asunto, Mejías declaró estar tranquilo y aseguró que tiene claro que “habrá gente a la que le guste y gente a la que no, eso es inevitable. Siempre hay críticas, para gustos están los colores”. En lo que respecta a la alegación desestimada por el Ayuntamiento de Tudela sobre su cartel que hablaba de “falta de originalidad” manifestó que “ni creo que sea poco original, ni copia, ni nada por el estilo” y añadió que entiende que se presenten alegaciones. “Yo presenté una contra el cartel Viva SantAna. Bajo mi punto de vista, era una imitación y no me parecía justo que se presentara. Es mi opinión, sin más”.

El cartel ganador ha sido respaldado por el 35,28% de las personas que han participado en la votación popular (428), lo que supone un descenso de más del 50% con respecto a 2016, cuando se puso en marcha este sistema de elección. Entonces votaron 1.151 personas, 723 más que este año. En este sentido, el concejal de Festejos, Iñaki Magallón, dijo que habrá que valorar los descensos que se han producido tanto en participación como en la votación. Sobre la escasa partipación en el concurso apuntó (28 carteles frente a los 48 en 2016) que “la mejor manera de criticar es hacer un buen cartel”, mientras que de la poca participación en la votación indicó que “igual hay que publicitarla más. El año pasado fue una sorpresa que participara un millar de personas y no lo valoramos. También puede que este año hayan influido las críticas que hubo en 2016 y la gente esté desilusionada”.

ACCÉSIT Los tudelanos también premiaron el cartel Los tudelanos se encuentran de la vecina de Leioa, Cristina Martínez Vallis, de 22 años. Esta estudiante de 5º curso de Arquitectura en la Universidad del País Vasco basó su obra en la Revoltosa, puesto que, según reconoció en una nota enviada al Ayuntamiento de Tudela para agradecer el accésit (dotado con 700 euros), “me pareció una tradición muy peculiar y única de las fiestas de Santa Ana”.

En detalle

l El protagonista. El tudelano David Mejías Ríos estudió un Grado Superior de Telecomunicaciones y desde hace 6 años trabaja en la papelería y copistería Escala.

las cifras

28

l Obras. Se han presentado al concurso este año, 20 menos que en 2016.

723

l Votos menos. Este año la participación cayó más de un 60% con respecto a 2016 cuando se implantó el sistema de votación popular. Este año se han emitido un total de 428 votos que se han repartido de la siguiente forma: 151 (35,28%) ‘Gigantes fiestas’, de David Mejías Ríos (Tudela); 128 (29,91%) ‘Los tudelanos se encuentran’, de Cristina Martínez Vallis (Leioa); 91 (21,26%) ‘¡Viva SantAna!’, de Iñaki Marqués Rubio (Tudela); 24 (5,61%) ‘Tutera en un pañuelo’, de Lorena Elizburu Muniozguren (Markina-Xemein); 21 (4,91%) ‘Ebro’, de Iñaki Fernández Iturmendi (Arre); 13 (3,04%) ‘Toro de fuego’, de Paula Alcober Mena (Zaragoza).