ayegui - El próximo lunes, día 27 de noviembre, se retomará la actividad en las piscinas de las instalaciones deportivas de Ardantze, suspendida en las últimas semanas con motivo del esperado cambio de la cubierta retráctil. Una nueva estructura mucho más moderna y cómoda que la anterior, -que entrañaba un cierto riesgo para los usuarios debido a su mal estado-, y en la que el Ayuntamiento de Ayegui va a invertir, sumando todos los conceptos, unos 540.000 euros, financiados con un crédito a pagar hasta en 10 años.

En la tarde de ayer se estaban terminando de colocar los últimos cristales en uno de los laterales de la cubierta y solo quedaban por pulir algunos detalles, como explicó Ander Martínez, responsable de la instalación y gerente de la empresa municipal gestora de Ardantze, Gastizun. Tras la limpieza comenzará el llenado de los vasos, después tocará calentar el agua “y para el lunes por la mañana queremos empezar ya con la actividad”, comentó.

Martínez, al igual que el alcalde de la localidad, el independiente Juan Mari Yanci, aseguran que la nueva cubierta (de 48 metros de longitud) no tiene nada que ver con la original, instalada en 2007 pero que debido a la falta de mantenimiento y a los materiales con los que estaba fabricada se encontraba en mal estado. De hecho, en los últimos años suponía casi una odisea abrirla de cara a la temporada de verano y cerrarla después en septiembre. “La nueva no tiene nada que ver: es abovedada, de aluminio, la capa de aislante tiene el doble de grosor, es mucho más estanca con el correspondiente ahorro energético, se abre y se cierra muchísimo más fácil, y en su parte más baja es dos metros más alta que la antigua, con lo que el usuario tiene mucha más sensación de amplitud. Además, se puede cerrar por las noches en el verano si hace frío”, detalló Ander Martínez.

Tal y como explicaron ayer los operarios que estaban realizando los últimos trabajos, en solo seis minutos puede abrirse o cerrarse la cubierta accionando un simple botón, toda una ventaja para mantener más estable la temperatura del agua. “Y también puede abrirse por un lateral, cuando antes la cristalera que teníamos era fija”, apuntó el responsable de Ardantze, quien añadió que paralelamente a la sustitución de la cubierta se han hecho otras mejoras en la instalación, por ejemplo en los rebosaderos, en la caldera o en la iluminación, ahora de Led.

300 inscritos El alcalde reconocía ayer que la inversión que ha habido que hacer para sustituir la cubierta es “muy importante” para un Ayuntamiento como el de Ayegui y “va a lastrar la economía del pueblo unos años”, pero también afirmó que era una actuación que había que acometer “sí o sí”. “Se ha cambiado no porque nos apeteciera, sino porque había un peligro real, incluso de que se hundiera” debido a su estado de deterioro. Y, además, hay que tener en cuenta que la piscina supone una parte fundamental de los ingresos anuales de la instalación por los cursos y por los socios que lo son por ella.

Además, confía en que estas mejoras también lleven aparejado un incremento del número de socios, que ronda los 1.700, ya que, como indicó, la instalación no solo la utilizan vecinos de Ayegui, sino de buena parte de la Merindad. Un incremento que vendría muy bien. “La instalación se hizo en una época de vacas gordas (se inauguró en 2007) y costó más de 3 millones de euros. Hoy todavía se deben cerca de 800.000 euros, más ahora lo de la cubierta. Con todo, Ardantze tiene una repercusión en el presupuesto de Ayegui de unos 120.000 euros al año”, añadió.

Para la temporada que arranca el lunes hay unos 300 inscritos a los distintos cursos de natación y aquagym. “En adultos y aquagym todavía queda alguna plaza, pero en los de bebés e infantil apenas”, añadió Martínez, quien adelantó que para el sábado quieren organizar una jornada de puertas abiertas para los usuarios y los posibles interesados.

Y aprovechando la reinauguración, preparan una campaña promocional de viernes a domingo y limitada a 200 plazas. Quienes se hagan socios, previo pago de dos meses de cuota, no tendrán que abonar los 65 euros de la matrícula.

Sin ayudas. El Ayuntamiento se ha reunido con todos los grupos parlamentarios e incluso con el INDJ para intentar que esta actuación, que era urgente, cuente con apoyo económico del Ejecutivo foral. De momento no se ha logrado, pero se sigue intentando.

Inversión. La firma catalana Maperglas, con una larga experiencia en cubiertas (incluida por ejemplo la de Anaitasuna, en Pamplona, y en otros muchos países) resultó adjudicataria con una oferta de 388.577 euros. Sin embargo, a esa cantidad hay que sumar muchos otros conceptos, que dan un total de 540.000 euros de inversión. La brigada municipal también ha colaborado en la obra civil. La nueva cubierta es mucho más moderna y se abre desde el centro hacia los lados. Tarda solo 6 minutos en hacerlo.

El uso. Las piscinas de Ardantze tienen un gran uso, ya que a parte de los socios y quienes se apuntan en verano, hay que tener en cuenta los distintos cursos que se ofertan cada año, el uso que hacen de ellas colegios como Mater Dei y Andéraz, el club de triatlón Trikua, etc. Según las cifras que dio el alcalde, cerca del 60% de la facturación de la instalación se consigue gracias a las piscinas.