sarriguren - El Valle de Egüés avanza un paso más en su propósito de transformar el Pueblo Viejo de Sarriguren en un espacio cultural y social. Tras la reurbanización de la zona y el convenio con Nasuvinsa para la cesión de los inmuebles (con la iglesia ya desacralizada y rehabilitada), la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, y el alcalde del Valle Alfonso Etxeberria (Geroa Bai) inaugurarán mañana la iglesia, bautizada como sala Errizar.

En el acuerdo de la permuta del Pueblo Viejo por parte de Nasuvinsa con el Ayuntamiento del firmado a finales del año pasado, se acordó la cesión para los próximos 25 años por parte del Gobierno de Navarra de lo que antiguamente fue la Iglesia de Santa Engracia del Pueblo Viejo. Tras algunos trabajos de adecuación valorados en torno a los 10.000 euros, se utilizará a partir de ahora como sala de conferencias, exposiciones y sala para los actos institucionales del Ayuntamiento, asimismo está prevista la celebración por parte de los corporativos de las bodas civiles.

la exposición Después del acto se procederá a la inauguración de la exposición Del Valle para el Valle-Ibarretik Ibarrarentzat. Esta exposición que se realizará en tres fases está compuesta por obras de artistas del Valle. En la primera fase, que se prolongará desde mañana hasta el 4 de febrero, expondrán los siguientes artistas: Xabier Morras, Elena Bezunartea, Celia Eslava, Ricardo Laspidea, Mintxo Ilundain y Rafael Huerta. La exposición permanecerá abierta de lunes a domingo en horario de 10.30 a 13.30 horas y de 18.00 a 20.00 horas.

Con motivo de la inauguración, mñana también se desarrollarán diferentes actividades dirigidas a la ciudadanía y especialmente al público infantil, el más numeroso en Sarriguren. A la tarde en el Pueblo Viejo habrá hinchables de 16.30 a 19.30 horas, así como cuenta cuentos en euskera a las 16.45 horas y en castellano a las 17.30 horas. La jornada finalizará con una chocolatada a las 18.15 horas.cooperación al desarrollo En otro orden de cosas, el Ayuntamiento del Valle de Egüés informó sobre su compromiso para financiar un proyecto plurianual de cooperación al desarrollo integrado en el Fondo Local Navarro de Cooperación al Desarrollo gestionado por la Federación Navarra de Municipios y Concejos. El proyecto se denomina Acción integral contra el hambre causada por la sequía en tres comunidades de la zona de Kokusekei, Turkana Norte, Kenia, y este ejercicio la aportación asciende a 45.000 euros.

La partida presupuestaria destinada a la cooperación al desarrollo para 2017 cuenta con 76.000 euros, por lo que se ha procedido a resolver el destino de los 31.000 euros restantes. Se ha solicitado a la FMNC dos proyectos valorados por la misma, y las ONG designadas por puntuación han sido Fundación TAU Fundazioa y Manos Unidas.

El convenio con TAU recoge el proyecto Sistema de agua potable para 309 personas de la Comunidad Avenida El Paísnal, de El Salvador, al que se destinan 23.918 euros. Y el convenio con Manos Unidas recoge el proyecto Programa de desarrollo integral de mujeres y sus familias en el Norte de la Provincia de Sanmantega, Burkina Faso, al que se afectan 7.082 euros. - D.N.