roncesvalles - La carrera Transpyr Coast to Coast (C2C), considerada como una de las mejores carreras de MountainBike del mundo que atraviesa de este a oeste los Pirineos y que reunirá del 10 al 16 de junio a 400 ciclistas, ha incluido para la novena edición de este año una nueva modalidad: la bicicleta eléctrica.
La E-Transpyr C2C, que ya tiene abiertas sus inscripciones hasta el próximo 30 de abril, se realizará de manera individual con bicis equipadas con motores de una potencia máxima de 250 kw y cumpliendo el mismo reglamento que la Transpyr Coast to Coast. Los participantes deberán administrar el uso de asistencia al pedaleo, teniendo en cuenta que la organización habilitará un punto de recarga de las baterías en el segundo avituallamiento.
La normativa de esta nueva modalidad establece que las E-Bike sólo podrán proporcionar ayuda eléctrica durante el pedaleo, quedando excluidas de la participación las bicis con mecanismos que activen el motor sin que haya movimiento de los pedales. La velocidad máxima asistida queda limitada a los 25 km/h.
El auge del mercado de las bicis eléctricas continua en alza, con unas ventas que rozaron las 25.000 unidades en 2015 en el Estado español, con una facturación de casi 36 millones de euros. Son cifras significativamente superiores a los años anteriores y que demuestran la popularización de esta modalidad de bicis, no sólo diseñadas para las salidas más populares, sino también concebidas y fabricadas con componentes de alta calidad para afrontar exigentes desafíos como la E-Transpyr C2C.
SIETE ETAPAS Incluido como uno de los mejores eventos del mundo de mountain bike por la revista National Geographic, esta prueba para ciclistas recorrerá 800 kilómetros y 20.600 metros de desnivel acumulado desde Roses hasta Hondarribia. Hasta el momento, ciclistas de más de 25 países del mundo disfrutarán del paisaje cambiante de los Pirineos. En lo que respecta a Navarra, la sexta etapa se celebrará el 15 de junio y recorrerá 132 kilómetros desde Jaca a Roncesvalles.
Se trata de la etapa con más kilometraje y la tercera que acumula más desnivel positivo con 3.200 metros. Asimismo, al día siguiente la etapa partirá de Auritz/Burguete hacia Elizondo y de ahí se dirigirá a Hondarribia, el destino final de la carrera. Además de la bici eléctrica, la Transpyr Coast to Coast ha incorporado otro nuevo formato como el C2C Relay, una prueba mediante relevos por parejas o equipos de cuatro ciclistas, aunque la modalidad que más se va consolidando es la Transpyr Gran Raid MTB, individual por etapas. La información completa de cada formato y el formulario para inscripciones se puede consultar a través de la página www. transpyr.com.