tudela - En un intento salomónico de contentar a su público y, al mismo tiempo, terminar con las quejas de asociaciones, colectivos y particulares, la organización del Festival Holika de Cortes confirmó ayer la presencia del trapero alicantino Kidd Keo en el cartel del evento, aunque con la condición pactada de que no interprete dos de los temas de su repertorio: Lollypop y Me la suda. Esta decisión, lejos de calmar las aguas, reavivó las reacciones contrarias a la presencia de este joven cuyas canciones, según la propia oposición en el Consistorio de Cortes (CIC y PSN) son “machistas”, “agreden verbalmente a las mujeres” y fomentan “la violencia sexista” contra la que la Administración ha sido, en este caso, muy tibia.
En este sentido, cabe destacar que ayer la alcaldesa saliente de UPN en Cortes (Conchi Ausejo) y el entrante (Fernando Sierra) volvieron a guardar silencio sobre el asunto, suscribiendo las palabras de los promotores del Holika, cuya rueda de prensa de presentación del festival estuvo plagada de incoherencias.
“Este hombre no está condenado, no tiene ningún problema con la justicia, no tiene ninguna denuncia. Holika es una plataforma de libre expresión y libre pensamiento; al final nos resumimos como esos programas de tertulia de televisión en los que al final ponen que no se responsabilizan de las opiniones vertidas por sus invitados”, comenzó diciendo el subdirector de la organización del festival, Gabriel Esparza.
Sin embargo, acto seguido, anunció que Kidd Keo no cantará dos de sus temas “a petición formal nuestra”, algo que, al parecer, “él ha aceptado sin ningún problema”, dijo. Esparza, que tomó las riendas de este peliagudo tema en la presentación del despliegue de un festival para el que ya se han vendido 7.500 entradas y en el que se esperan 9.000 personas, comenzó a recular y comentó que “entendemos que mucha gente se ha podido sentir mal porque las letras se han sacado de contexto; el rap dice lo mismo que las canciones de reguetón, pero sin un filtro”.
contexto “sexual” Para rematar el despropósito, el subdirector de la organización buscó, sin éxito, la complicidad de la prensa y afirmó: “Muchas de las canciones hablan de un momento sexual con nuestras parejas y yo, de momento, no conozco a nadie que cuando va a hacer el amor con su pareja, le diga: ‘Ay, qué guapa eres, qué fina’...”. Además, consideró que muchas de las quejas recibidas responden al fenómeno hater (odiadores) que afecta a todos los festivales y que la polémica es producto de “las personas que no entienden este tipo de música” porque “los jóvenes no tienen ningún problema y saben en qué contexto se desarrollan”.
El público del Holika, que se mueve en un tramo de edad de entre 15 y 35 años y pidió masivamente la presencia de Kidd Keo, según los organizadores, podrá ver al cantante a partir de las tres de la madrugada. Los menores de 16 años, tendrán que ir obligatoriamente acompañados de un adulto o tutor.