Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra
      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    PAMPLONA
    Agotados en solo 3 horas los 70.200 bonos PamplonUp

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra

    Un regalo de corazón para el barrio de Iturrama

    El Chelsy instala un desfibrilador en la fachada, accesible las 24 horas para cualquier persona que sufra una parada cardiaca, y forma a su personal para utilizarlo

    ana ibarra | javier bergasa 09.02.2020 | 01:53
    Raúl Fernández posa con las camareras del mítico bar Chelsy María, Alba, Maira, Erika e Irantzu junto al desfibrilador.
    Raúl Fernández posa con las camareras del mítico bar Chelsy María, Alba, Maira, Erika e Irantzu junto al desfibrilador.
    Raúl Fernández posa con las camareras del mítico bar Chelsy María, Alba, Maira, Erika e Irantzu junto al desfibrilador.

    pamplona - Fue idea de su hija Laura Fernández Benítez. Estudiaba Medicina y contactó con el médico de UVI móvil Diego Reyero, vicepresidente de El ABC que Salva Vidas y coordinador del programa de capacitación ciudadana para la urgencia vital. "Ella me convenció. No cuesta tanto instalar un equipo de reanimación y no hay tantos en la ciudad, algunos en edificios de instituciones públicas, colegios, policía... El uso del desfibrilador es sencillo y salvar vidas puede estar en tus manos, resucitar a una persona... así que no me lo pensé. Quería tenerlo en el bar pero a la vez que fuera un uso abierto para que se beneficiase todo el barrio, y las 24 horas al día", asegura Raúl Fernández Vecino. Por esa razón, fuera del horario del bar también se pueden "romper fácilmente los latiguillos que sellan el maletín para abrir el equipo". Y en su interior, un dispositivo capaz de administrar una descarga eléctrica al corazón.

    Ayer por la tarde quedó instalado en el exterior del local Chelsy junto a la terraza de la calle Iturrama. "Cualquier persona puede utilizarlo. Cuando ocurre algo grave como un infarto al final todo el barrio se entera y tener un sitio de referencia donde acudir para reanimar en minutos nos parecía una ayuda importante que podíamos asumir", relata. La inversión ha supuesto unos 2.500 euros entre el aparato, la instalación y los cursos de formación de primeros auxilios en los que han participado cuatro de las ocho camareras (Iran-tzu, Maira, Cristina y Mónica la cocinera). "Yo he aprendido su manejo a través de mi hija pero cuando tenga tiempo haré el curso", subraya.

    Raúl no oculta su satisfacción por ver su deseo cumplido: "Hoy me he emocionado cuando me ha llamado Diego para darme la enhorabuena".

    Regenta el local desde hace 30 años (el bar arrancó su andadura en 1982), antes junto a su socio, y desde hace un año en solitario. El negocio ha ido bien, el bar se ha especializado en pinchos y "tenemos las mejores tortillas de patata del mundo, trabajamos mucho y estamos contentos". Quizá por ello ha querido devolver con gratitud a la comunidad su confianza en el Chelsy aportando todo un equipo sanitario. Preguntado por el envejecimiento del barrio asegura que "no, Iturrama no es como San Juan que ahora es como el I Ensanche pero también va envejeciendo progresivamente, hay mucha gente que lleva cuatro o cinco años jubilada, pero también hay un 20% de población estudiante". Lo cierto es que sus clientes pueden estar tranquilos y seguros.

    muerte súbita Diego Reyero ha hecho una campaña más que incisiva con este tema. La muerte súbita cardiaca es una forma de muerte natural, causada por problemas cardiacos, conocidos previamente o no, inesperada, y precedida por la pérdida brusca de conciencia durante la primera hora desde el inicio de los síntomas. Más de la mitad de las muertes súbitas se deben a una arritmia letal provocada en muchas ocasiones por la cardiopatía isquémica: la fibrilación ventricular. Por otra parte, aproximadamente el 80% de los casos de muerte súbita en adultos es de origen cardíaco. Esta situación a pesar de su catastrófico nombre de muerte súbita, es reversible y el paciente puede recuperarse si se le practican correctamente y de modo precoz las maniobras de reanimación cardiopulmonar (soporte vital básico y avanzado). Se estima que cada minuto de retraso en el inicio de las maniobras de RCP disminuye las posibilidades de supervivencia del paciente entre un ocho y un diez por ciento. Una vez pasados diez minutos desde la parada cardiorrespiratoria, los intentos de reanimación suelen ser ineficaces. Por cierto, el aparato se llama Laura como su mentora, que estudia 2º año de Anestesia en el hospital de La Paz en Madrid.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Sorteo Primitiva: resultados del jueves 22 de abril de 2021
    2. El ERE en H&M hace peligrar 30 puestos de trabajo de sus dos tiendas en Navarra
    3. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el jueves 22 de abril de 2021
    4. Acuerdo inminente para la renovación de David García
    5. Altxata cumple 30 años en Etxalar
    6. Condenado en Navarra por ir a 179 km/h en una vía de alta siniestralidad y limitada a 90
    7. ¿Tienes previsto casarte o celebrar una comunión?: Guía actualizada de las normas en Navarra para cualquier evento
    8. Cambios en la distribución del alumnado desfavorecido en Navarra
    9. Joseba Sarrionandia regresa a Durango tras cuatro décadas de exilio
    10. Osasuna presentará este viernes el libro del centenario en el Día Internacional del Libro
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad