Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra

    El 69,4% de los navarros deportistas hizo ejercicio durante el confinamiento

    Quienes más deporte hacían antes de la pandemia mantuvieron este hábito durante el estado de alarma

    ep / pamplona 06.08.2020 | 10:27
    Un grupo de jóvenes federadas juega a baloncesto.
    Un grupo de jóvenes federadas juega a baloncesto. Gobierno de Navarra
    Un grupo de jóvenes federadas juega a baloncesto.

    El 69,4% de la población navarra practicante de deporte ha mantenido la actividad física durante el estado de alarma, según se desprende de un avance de resultados que arroja un estudio realizado por el Instituto Navarro del Deporte (IND), en el que se aprecia, además, que ésta ha sido mayor, casi de ocho puntos porcentuales de diferencia, en los hombres (73,2%) que en las mujeres (65,5%).

    El trabajo ha comparado la actividad realizada durante el tiempo de confinamiento con la efectuada con anterioridad a él. Así, se ha querido medir el impacto de la pandemia generada por la Covid-19 en diversos segmentos de población que practica deporte.

    En el estudio, realizado telefónicamente por la empresa Datalab Research entre los días 1 y 16 de julio, se ha evaluado la actividad física en cuatro grupos, compuestos por deportistas de alto nivel y alto rendimiento (101 consultas), deportistas federados y federadas (300), deportistas en edad escolar (300) y población en general que practica deporte (300).

    Estos primeros resultados que ofrece este trabajo indican que el 69,4% de la población navarra practicante de deporte lo ha hecho durante el confinamiento, frente a un 30,6% que habría parado toda actividad. Estos datos y el mayor porcentaje de hombres sobre las mujeres en cuanto a la actividad reflejan que quienes más deporte hacían antes de la pandemia, han mantenido este hábito durante el confinamiento.

    Entre las conclusiones que se pueden extraer de esta consulta destaca que el deporte "ha jugado un papel fundamental como elemento de desconexión, distracción o válvula de escape muy valorado", para un 33,7% de los encuestados, "que han continuado con alguna rutina".

    Para un 16,5% "ha sido un elemento de relajación para combatir el estrés"; un 13,6% lo han calificado "como imprescindible"; un 11,5% le ha otorgado "un carácter lúdico", y para un 11,1% ha sido "un factor de motivación de exigencia en el mantenimiento de rutinas y disciplinas".

    Quienes han respondido a las preguntas planteadas por el Instituto Navarro del Deporte han argumentado que, entre las barreras que les han llevado a detener toda actividad física, han estado la falta de medios o infraestructuras (35,7%), la falta de tiempo (25%) o la falta de interés (21,8%). Esta última ha sido una de las más presentes en el colectivo femenino.

    CONFINAMIENTO, MEDIDAS Y PREOCUPACION

    El estudio se ha centrado en cómo estos cuatro grupos han vivido el tiempo de confinamiento, el grado de cumplimiento de las medidas decretadas y la preocupación derivada de la situación de excepcionalidad generada por la Covid-19.

    Entre estos cuatro grupos, el correspondiente a los escolares ha llevado "un confinamiento más estricto". Un 48,4% no ha salido en todo el tiempo. En el grupo del alto rendimiento 1 de cada 4 no ha dejado su vivienda, mientras que en el de federados y federadas, un 42,3% han salido una vez al día y un 27,7%, lo han hecho una vez por semana. Las cifras que arroja el grupo de población general son muy similares a estas últimas.

    La mayor parte de la población deportista considera que ha cumplido "muy bien" las medidas excepcionales de confinamiento, pero es el segmento de federados y federadas el que ha mostrado menos entusiasmo y lo ha hecho "bastante bien". En un porcentaje muy reducido, el 5% de los deportistas de alto nivel dicen haberlo pasado "regular".

    También han contestado al grado de preocupación que les ha generado el coronavirus. Ha sido calificada como "máximo" por el colectivo de población general, con 56,1%, grupo que cuenta con una tasa mayor de edad, "variable que parece influir", según los responsables del trabajo.

    VIDA FAMILIAR, REDES SOCIALES O EJERCICIO FÍSICO

    La encuesta ha analizado también el tiempo empleado en otras actividades comparado con el dedicado antes del estado de alarma. El segmento de población general ha hablado más con la familia y amigos (74,1%) y ha utilizado más las redes sociales (60,3%). Datos que cambian y se amplían entre los escolares. Estos han empleado las redes sociales más (82,7%) y luego han hablado con la familia y amigos (81,5%).

    En esta fracción el 43% ha destinado el mismo tiempo al estudio, que antes de la pandemia, mientras que un 41,4%, le ha dedicado más tiempo. "Estas cifras evidencian que la carga lectiva por la formación a distancia ha sido elevada para la juventud", según destacan los autores del estudio.

    En el segmento de alto rendimiento el 72,3% dice haber empleado más tiempo "a descansar y no hacer nada, sufriendo un claro retroceso la actividad física", indican. Entre los federados y federadas se ha destinado más tiempo a hablar con la familia y amigos, que a ver la televisión o a utilizar otras plataformas audiovisuales.

    CONSECUENCIAS EN LA SALUD

    El estudio sobre la actividad física en estos cuatro grupos de deportistas navarros concluye con un análisis sobre las consecuencias del encierro en la salud. Para uno de cada tres deportistas (32,4%), correspondientes al campo de población en general, la principal consecuencia ha sido "el aumento de peso", seguida de la "pérdida de resistencia" (21,6%). Los estudiantes destacan la segunda (23,7%) y la primera (21,7%), por este orden, pero un 46% manifiesta no haber notado ningún impacto concreto.

    El grupo de alto rendimiento resalta la disminución de fuerza, potencia o masa muscular (29,7%), la perdida de resistencia (28,7%) o la pérdida de técnica (12,9%), porcentaje que se repite entre los que no han experimentado ningún tipo de impacto. Por último, entre los federados y federadas (41,7%), se cita la disminución de la resistencia como principal consecuencia del parón de la actividad deportiva.

    El Instituto Navarro del Deporte presentará próximamente los datos pormenorizados del estudio que tiene por objetivo medir las consecuencias de salud, económicas y psicológicas de la Covid-19 y el confinamiento en los deportistas de Navarra, ha explicado el Ejecutivo foral en una nota.

    Más información

    • La Mancomunidad de la Ribera acuerda continuar con el concurso de limpieza viaria.  
    • Afapna reclama una disminución de las ratios en los colegios.  
    • Salud recomienda hidratarse mucho y evitar esfuerzos en las horas de más calor.  
    Temas relacionados:
    • Coronavirus en Navarra
    • Deporte navarro
    • Hábitos saludables
    • Instituto Navarro del Deporte
    • Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Los vestidos de Charlene
    2. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el lunes 25 de enero de 2021
    3. El dueño del Teatro Barceló se enfrenta a Jesús Cintora y al FACUA
    4. Casi la mitad de los apartamentos turísticos de Pamplona pierde su derecho de actividad
    5. Osasuna recurre las tarjetas amarillas a Calleri y Manu Sánchez
    6. Condenada una enfermera de Pamplona por injuriar a la pareja de su exmarido
    7. Pavón: El fútbol en el ADN
    8. Los hoteles de Pamplona piden un plan de rescate urgente
    9. El ´okupa motorizado´ que se libró de una multa en un supermercado de Pamplona
    10. La OMS avisa: esta semana se puede llegar a los 100 millones de contagios
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad