Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Economía
    Benecke Kaliko amenaza con quitar producción y paralizar inversiones en su planta con cien empleados

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra

    El Ciclo de Música para Órgano en Navarra arranca con ocho conciertos

    Tendrán lugar en Pamplona, Puente la Reina, Tudela, Leyre y Miranda de Arga

    diario de noticias / pamplona 14.09.2020 | 11:52
    Un hombre tocando el órgano.
    Un hombre tocando el órgano. Efe
    Un hombre tocando el órgano.

    El director general de Cultura, Ignacio Apezteguía, ha presentado este lunes el programa del Ciclo de Música para Órgano en Navarra, cuya 36ª edición comenzará el día 18 de septiembre en Pamplona con Luis Pedro Bráviz Coarasa, y finalizará en la catedral de Tudela el 31 de octubre con la actuación de Enrique Martín-Laguna. En la presentación han participado además José Luis Echechipía, director artístico y Lorenzo García Echegoyen, director del Servicio de Acción Cultural.

    Este año, la programación (castellano y euskera) del ciclo de órgano contará con reconocidos profesionales en el ámbito nacional e internacional, y llegará a cinco localidades navarras con implantación de medidas de seguridad y protocolos sanitarios como la reducción de aforos y del número de actividades.

    Además, y para posibilitar que la ciudadanía navarra pueda disfrutar este año del Ciclo de Música para Órgano, dos de los ocho conciertos que conforman el programa, los que se desarrollarán en las catedrales de Pamplona y Tudela, se emitirán en Navarra Televisión.

    En palabras de José Luis Echechipía, director artístico del ciclo, "la situación de este año supone un reto para la organización de cualquier evento. No obstante, el ciclo de órgano está habituado a afrontar cada año proyectos novedosos que le obligan a una gran flexibilidad e imaginación en materia organizativa. Por ello estamos preparados para afrontar este nuevo contexto".

    CONCIERTOS EN PAMPLONA


    Los cuatro primeros conciertos se celebrarán en Pamplona. El organista y compositor Luis Pedro Bráviz Coarasa será el encargado de dar inicio al ciclo con obras de autores de diferentes épocas y contextos basadas en la tradición musical de cada uno de ellos. La cita será este sábado en la iglesia de los Padres Carmelitas a partir de las 19:15 h.

    El día 26 a las 17:30 h, la catedral de Pamplona acogerá el concierto de Daniel Oyarzabal al órgano y Joan Castelló, a la percusión, que presentarán "The orquestral organ", un trabajo discográfico realizado por ambos junto al percusionista Juanjo Guillem. Este concierto será emitido por Navarra Televisión los días 3 y 4 de octubre.

    El 2 de octubre a las 18:00 h la iglesia de los Padres Dominicos, recibirá a Montserrat Torrent Serra, gran maestra reconocida a nivel mundial por su interpretación y por su enorme labor en la recuperación del mundo del órgano en España que destaca que "mi clamor actual es para la tercera edad. Un virus ha hecho mella en esta parte de la sociedad. Me manifiesto en contra de una vejez humillada y apartada".

    Raúl del Toro se sentará, el 10 de octubre a las 18:00 h, frente al órgano de la iglesia de San Nicolás para ofrecer un concierto que, en un recorrido por varias épocas musicales, unirá música antigua y contemporánea.

    EL RESTO DE NAVARRA


    Dos días después, coincidiendo con la festividad del Pilar, el ciclo llegará a Miranda de Arga de la mano de Saskia Roures, que, a partir de las 6 de la tarde, ofrecerá un concierto con obras musicales que algún día podrán sonar en este órgano que en la actualidad no funciona a pesar de ser uno de los más interesantes del patrimonio navarro. Juan Ignacio Díaz de Corcuera, director e investigador, nos mostrará y explicará el interés de este instrumento.

    El director artístico del ciclo, José Luis Echechipía actuará el día 18 a las 12:45 h en el Monasterio de Leyre, de donde es organista titular. El programa que ha elegido toma como hilo conductor, por un lado, el ambiente musical y sonoro de Leyre y su entorno, y por otro la relación personal y musical entre tres autores: Widor, Echeveste y Guridi.

    Por otro lado, la iglesia de San Pedro de Puente la Reina acogerá, a las 18:00 h del 24 de octubre a Atsuko Takano, que desgranará un programa basado en el Camino de Santiago a través de autores de los diversos países que atraviesa poniendo de manifiesto la riqueza y el intercambio que ha supuesto históricamente la ruta jacobea.

    Para finalizar el ciclo, Enrique Martín-Laguna ofrecerá el último concierto en la catedral de Tudela a las 8 de la tarde, con un programa infrecuente, integrado por obras musicales de la época de esplendor del órgano ibérico barroco junto a improvisaciones y una obra propia de reciente creación. Esta actuación será retransmitida por Navarra Televisión los días 7 y 8 de noviembre.

    El ciclo de Música para Órgano en Navarra nació en 1984 para promocionar tanto los órganos de las iglesias de Navarra como la música escrita para estos instrumentos. La entrada para todos los conciertos es libre hasta completar aforos.

    Más información

    • Debbie Harry, la abuela punk de Nueva York.  
    • Segundo acto de Duguna .  
    • ¡Que la música no pare en Altsasu!.  
    Temas relacionados:
    • Catedral de Pamplona
    • Conciertos
    • Cultura
    • Música
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Baztan aprueba un presupuesto de 8,5 millones de euros para 2021
    2. Konponketak Elizondoko San Pedro baselizan
    3. El valle de Egüés fomentará con 95.000 euros las escuelas de enseñanza deportiva
    4. Aurrematrikula irekia Baztan Haur Eskolan
    5. Benecke Kaliko (antigua Gorvi) amenaza con llevarse producción y paralizar inversiones
    6. ¿Dónde está la nueva tienda de Leroy Merlin en Navarra que ha creado 40 empleos?
    7. Alonso: "Estoy muy motivado y es muy especial volver a donde conquisté tanto"
    8. Biden utiliza leyes de guerra para acelerar la distribución de las vacunas en EE.UU.
    9. La EMA concluirá el 11 de marzo su evaluación de la vacuna de Janssen
    10. Mikel Landa despega en Italia
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad