Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Lotería de Navidad
    • Economía
      • Economía
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Escapadas
      • Viajes
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra
    rutas por la naturaleza

    El agua que da vida a Baztan

    f. anbustegi 28.11.2020 | 23:44
    Infernuko Errota, vigilante ante el paso de Infernuko Erreka, en Lekaroz.
    Infernuko Errota, vigilante ante el paso de Infernuko Erreka, en Lekaroz.
    Infernuko Errota, vigilante ante el paso de Infernuko Erreka, en Lekaroz.
    El buen tiempo de ayer animó a mucha gente a visitar la cascada de Xorroxin, en Erratzu.
    • Fotos de la noticia

    la cascada de xorroxin, en erratzu, que es nacedero del río bidasoa, e infernuko errota, en lekaroz, dos lugares mÁgicos

    baztan

    El aguas es vida, una de las principales artífices de la creación del envidiable paisaje de los pueblos y rincones de Baztan, y uno de los más atractivos y. a su vez, más visitados es la cascada de Xorroxin, en Erratzu. El nacedero del río Baztan, que siguiendo su cauce más adelante toma el nombre de Bidasoa. Cada vez son más los que visitan el lugar tantos que hace pocos años la gran afluencia de visitantes comenzó a ser un problema para el pueblo, y mayoritariamente para los vecinos del barrio Gorostapolo, cercano a la cascada, pues los visitantes aparcaban sus vehículos donde podían, causando problemas a los lugareños.

    Por ello, hace 3 años los erratzuarras acondicionaron una nueva ruta con el objetivo de descongestionar el barrio de Gorostapolo y ofrecer al visitante un sendero atractivo y circular con escasa dificultad, paralelo a la regata de Iñarbegi y adecuado para toda la familia.

    Hay que aparcar a la entrada del pueblo, a la derecha, entre las primeras viviendas. Allí mismo se encuentra el primer cartel indicativo, de forma que siguiendo los rótulos se llega hasta el puente Araneko zubia, y a partir de aquí el sendero discurre paralelo a la regata de Iñarbegi en un sugerente y paradisíaco paseo. Tras llegar a Xorroxin, el camino de vuelta sube a Gorostapolo, cerca de la ermita de la Soledad, para volver a Erratzu por un camino asfaltado. En la ermita hay un contador que indica cuánta gente pasa. Este año ya han sido más de 45.000 las personas que han visitado Xorroxin, cuando el año pasado fueron alrededor de 30.000. El alcalde de Erratzu, Joxe Itoiz, señala que "cada vez más gente utiliza el camino nuevo, pero todavía muchos van desde Gorostapolo". Hace un llamamiento a aparcar los coches a la entrada del pueblo y seguir andando, por el itinerario propuesto, y sobre todo, "a mantener el entorno limpio".

    infernuko errota El barrio de Orabidea, en Lekaroz, esconde entre sus grandes tesoros la regata del infierno, Infernuko Erreka, un arroyo junto al que discurre una senda que nos conduce entre la espesura del bosque atlántico a un molino, Infernuko Errota, construido en la época carlista, que desempeñó un importante papel para los soldados dispersos en la zona, ya que acudían a él para aprovisionarse de harina. Durante la guerra civil también fue clave, no en vano, fue el único de la zona que permaneció en funcionamiento, de manera clandestina.

    Aunque durante muchos años perteneció a la colindante Etxalar y también a Baztan, hace décadas quedó en desuso hasta que en el año 2000 la familia Argarate, propietaria del restaurante Etxebertzeko Borda, situado aproximadamente a 20 minutos a pie, adquirió el molino y lo rehabilitó completamente.

    Actualmente representa un lugar de gran interés histórico y cultural, accesible tanto desde Etxebertzeko Borda como desde Etxalar. Suele ser el plan perfecto para muchos, darse un paseo por el entorno, visitando Infernuko Errota, para luego comer en Etxebertzeko Borda, un restaurante para sentirse como en casa, o mejor, aunque estos días será imposible redondear el plan, debido al cierre de los restaurantes por las medidas adoptadas por el Gobierno de Navarra.

    Noticias relacionadas

    • Un puente en Navarra para sortear la pandemia.  Navarra
    • Un planeta dentro de casa.  Navarra
    • Orgi, un paraje único.  Navarra
    • A donde nace el Urederra.  Navarra
    • Las foces, poderío de la naturaleza.  Navarra
    • Prehistoria, monte e historia en Agiña.  Navarra
    • De excursión entre las hayas y el agua.  Navarra
    • Naturaleza llena de historia en Etxarri.  Navarra
    Temas relacionados:
    • Bidasoa
    • Erratzu
    • Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Joe Biden firma los primeros documentos como presidente de EE.UU.
    2. Reconstruyen el accidente de la Estellesa con dos niños muertos hace un año
    3. Aitortza, behar beste omenaldi jaso ez dituenari
    4. El estilo de... Ana Obregón
    5. Ideas dietéticas tras el exceso navideño
    6. Navarra Suma se borra del plan de rescate juvenil con más consenso hasta ahora
    7. Desestimado el recurso de Junqueras contra la Eurocámara
    8. Iván Rosado y Ricardo López, entre los candidatos al banquillo del Izarra
    9. Vídeo resumen de una investidura histórica de Biden en Estados Unidos
    10. El siguiente grupo vacunado serán los mayores de 80 años
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad