- Estas últimas semanas el Ayuntamiento ha ido desarrollando acciones de mejora de la accesibilidad para los peatones. Se han eliminado los obstáculos en los pasos de cebra más importantes y se ha mejorado la acera en Eztegara, en el lado del río, realizándola en hormigón impreso más accesible que las losas irregulares anteriores. Estas acciones se unen a las realizadas durante el año anterior con el repintado y la iluminación de los pasos de cebra.

Durante este año seguirán con estas acciones con el objetivo de terminar la adecuación de los pasos de cebra que quedaron sin mejorar y completar la mejora de la acera de Eztegara hasta Kanttonberri. Además, estos días se está implementando un paso peatonal en la plaza de Altzate, en el lado del río Zia, colocando unos topes para el aparcamiento de coches, de tal manera que quede espacio suficiente para el tránsito peatonal. "Con estas acciones damos pasos para cumplir el objetivo del plan de movilidad de asegurar un circuito peatonal accesible en todo el pueblo", señalan desde el ayuntamiento. Otro de los objetivos del plan era el dar prioridad peatonal en aquellas calles del pueblo que no fueran imprescindibles para el desplazamiento de vehículos.

Se inició este proceso con la peatonalización del primer tramo de la calle Legia, entre Altzate y Kanttonberri. También se ha restringido el paso de vehículos en la calle Iparraldea. En todos los casos se permite el paso de vehículos de residentes, acceso a garajes y servicios.

En los próximos días se restringirá también el paso de vehículos en la calle Uraldea, entre Altzate y el puente de Ugalzubia. En este caso, además del paso de residentes, garajes y servicios, se permitirá el acceso de los vehículos hacia Ugalzubia, Matzada, Suspela y Polideportivo en horario escolar, teniendo en cuenta el problema que provoca el cierre de Julio Caro Baroja en dicho horario escolar. Esto se indicará con la señalización correspondiente.

Además se está estudiando la restricción del acceso de vehículos al segundo tramo de Legia, entre Kanttonberri y Plaza de los Fueros. En este caso se permitiría el acceso a los servicios médicos, escuelas y tiendas de la zona, además del acceso de residentes y garajes. El objetivo es reducir lo máximo posible el tráfico de esta calle para la seguridad de los peatones y ciclistas que la transitan, teniendo en cuenta las características de la calle.

Finalmente quedaría la regularización del tráfico de la calle Julio Caro Baroja, en la que no hay paso seguro para peatones entre la escuela y Ugalzubia, siendo una calle que soporta mucho tráfico hacia Matzada. Esta regularización estará condicionada a la finalización del enlace entre Eztegara y Matzada con la construcción del puente sobre la regata Sastrako. El Ayuntamiento está dando pasos en ese sentido y esperan que se concluya en un plazo corto, en función de las disponibilidades presupuestarias. Con ese enlace se desviaría el tráfico hacia Matzada y Suspela, sacándolo de la calle Julio Caro Baroja y Altzate/Illekueta, posibilitando además regularizar el tráfico en esta calle para crear un entorno seguro para los peatones. En definitiva, se trataría de sacar el máximo de coches posibles de aquellas calles que no sean imprescindibles.