Lakuntza se suma a la fiesta
El equipo juvenil de Lagun Artea, ascendido a primera, prendió la mecha con la que arrancaron seis días de celebraciones
Asier Goikoetxea, capitán del equipo juvenil del Lagun Artea, prendió la mecha del cohete con el que arrancaron el sábado seis días de celebraciones en Lakuntza Y es que es una emocionante temporada que no se decidió hasta el último partido, el equipo ascendió a primera. “No éramos los favoritos y sufrimos hasta el final con Aurrera de Leitza”, recordaba su entrenador, José Antonio Claver, al tiempo que destacaba que “es un gran equipo”, con 24 jugadores, la mayoría de Lakuntza pero también de Bakaiku, Etxarri, Arbizu, Uharte Arakil e Irurtzun. Buena parte de ellos se asomaron al balcón junto al capitán, que agradeció el gesto del Ayuntamiento.
Así, con un txupinazo futbolero comenzaron las fiestas de verano, unas celebraciones que no pararán hasta el jueves, con más de 70 propuestas en el programa oficial para que no falte el ambiente. El presupuesto ronda los 40.000 euros. “Parece que la meteorología no nos va a acompañar. Por ello, habrá que estar atentos y antentas a posibles cambios”, apuntó la alcaldesa, Oihane Uribeetxebarria, de EH Bildu, que se estrena estas fiestas en el cargo. Asimismo, hizo un llamamiento a cuidar el pueblo y advirtió de que no se tolerará ningún tipo de agresión. “Las fiestas son para todos y todas, seamos respetuosas y colaborativas”, observó.
El arranque festivo estuvo animado por Zarata Txaranga, creada hace unos meses de mano de padres, madres y profesorado de la Escuela de Música San Saastin para motivar al alumnado. Lo cierto es que ayer eran 24 músicos de todas las edades, desde 8 años hasta cerca de 50, distintas generaciones pero un interés común, que la música siga viva en Lakuntza. Se echó en falta a Etxekoandre, Fundidor, Neska y Nekazari, los gigantes de Lakuntza. Y es que se reservaron para hoy, que celebrarán junto con la comparsa de Irurtzun su 20 aniversario.
Entrega de pañuelos a la quinta de 2022
El primer día de fiestas también fue de bienvenidas, la de la quinta de 2022. Estaban convocados 23 niñas y niños nacidos en Lakuntza junto a otros vinculados a este pueblo, sobre todo por razones familiares. Xuban Lizarraga Berastegi, Jare Ciriza Goikoetxea, Lea Hermoso de Mendoza Zubiria, Araia Flores Alonso, Noa Razkin Martínez, Lea Razkin Ezker, Saioa Burillo Olaetxea, Mattin Corchero Luis, Amalur Montes Alberca, Aimar Agirre Razkin, Lur Gartziandia Urrestarazu, Matías Esquivel Abadía, Aimar Burillo Serna, Francisco Emilio Jiménez Jiménez, Yousuf Hamdi Lehmar, Leize Gartzia Gandarias, Alain Olano Gorriti, Alex Batlle Pellejero, Mireia Areta Iturrioz, Irai Andueza Romero, Nina Artieda, Alain Odriozola Azaldegi, Adur López de Sabando Alegria. Uno a uno, recibieron un pañuelo festivo de la mano de representantes de colectivos y asociaciones que trabajan en la vida cultural, social y deportiva de Lakuntza.
También se entregaron los premios del concurso de carteles de fiestas. Había tres categorías. En la adulta, portada del programa, el premio fue para Andrea Lacalle Olasagarre. En la categoría 11-16 años era un cartel realizado mano a mano por Amalur Apaolaza Delgado y Nagore Alegria Lanz y en la tercera, hasta 10 años, Erik Chaves García.
Asimismo, pasaron por el escenario de la plaza los ganadores del campeonato de futbito organizado por Biltoki, cuya final se disputó el viernes. La copa fue para Vodka 64, de Altsasu, mientras que Muturbeltz, de Lakuntza, fueron segundos. Participaron ocho equipos
Temas
Más en Navarra
-
La Ciudadela acoge el quinto peldaño de la 'Escalerica' en torno a las tradiciones de Pamplona
-
El vivero municipal de Miluze abastece de flores y plantas a los jardines de Pamplona
-
Los elogios al restaurante Rodero de grandes chefs de todo el país por su 50 aniversario
-
Los paros de mayo de las villavesas, también en fin de semana: estos son los días y las horas