Los fondos Next Generation dejan 285.000 para patrimonio en la Ribera
Ocho localidades se verán beneficiadas con este dinero para el mantenimiento o puesta en valor de su riqueza histórica
Ocho ayuntamientos se verán beneficiados por las ayudas de la UE dentro del programa Next Generation para proyectos que tengan que ver con el patrimonio y el turismo, por una cantidad total de 285.000 euros que gestiona el Consorcio EDER. Las ayudas se enmarcan dentro del Programa de ayudas para inversiones de adecuación de patrimonio de pequeña-mediana envergadura en la Ribera Baja de Navarra-Corredor Verde del Ebro Paraíso Sostenible, para el ejercicio 2023-24,.
Dentro de esta convocatoria destinada a entidades locales de la Ribera Baja de Navarra, han sido aprobados 8 proyectos, de los 9 presentados, con una ayuda total de 285.000 €; por lo que se ha podido otorgar subvención a casi la práctica totalidad de los proyectos presentados. La subvención concedida para cada ayuntamiento y proyecto de adecuación responde a un reparto equitativo de la cuantía mencionada, no sobrepasando los costes de ejecución y presupuestos subvencionables de los mismos. La inversión prevista de los proyectos aprobados finalmente asciende a 411.673,09 €; siendo la ayuda concedida total de 285.000 euros supone que cubre el 69,22% de lo presupuestado.
Las entidades, proyectos beneficiarios y cuantías han sido los siguientes Ablitas, Cabanillas, Cascante, Corella, Cortes, Ribaforada, Tudela y Valtierra. En Ablitas se acometerá la restauración y puesta en valor del mosaico del yacimiento de El Villar. La ayuda concedida es de 37.981, lo que supone el 41% del total. En Cabanillas se trabajará en la conservación del árbol simbólico, que supondrá una ayuda de 37.981 (un 75,96%). Cascante tiene un proyecto de restaurar la ermita en el despoblado de Urzante para lo que invertirá 23.700 y las ayudas cubren el 100%. Corella quiere conservar y proteger la Fuente del Tollo, para lo cual le han concedido 37.981,54 € (el 85,85%). Cortes quiere ampliar el sistema de riego de la huerta del castillo, colocando el mobiliario y la señalización con una ayuda concedida de 34.904,75 € que es el 100% del coste. Ribaforada aspira a poner en valor un horno romano de producción cerámica del yacimiento de San Gregorio para lo cual cuenta con una subvención del 77,31% (37.981,54 €). Tudela quiere consolidar el yacimiento del Cerro Santa Bárbara que ha estado abandonado durante estos 4 años para lo cual invertirá 36.487,55 €, con la ayuda del 100%. Finalmente Valtierra musealizará las cuevas "La Puente" con una ayuda concedida de 37.981,54 (91,80%).
Con todo ello, los proyectos entran ahora en fase de desarrollo e implementación, la cual concluirá en junio de 2024, fecha en la que deben estar ejecutadas todas las actuaciones de los 8 proyectos. En ese sentido, las entidades beneficiarias cuentan ya con las autorizaciones pertinentes que garantizan el cumplimiento de las normativas requeridas en materia de medio ambiente, patrimonio, turismo y urbanismo.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’