En el ecuador de las fiestas de Urdiain, las personas mayores fueron protagonistas el lunes. Las celebraciones comenzaron pronto, a las diez de la mañana, con un desayuno ofrecido por Tintiniturri elkartea en la alhóndiga, cita obliga para comenzar la fiesta con fundamento. Tras una misa, hubo bailables con Fidel Zelaia, que también alegró la sobremesa de la comida que reunió a 35 mayores en la sociedad Aitziber. Muy cerca, 110 comensales de todas las edades hicieron lo propio en el frontón. La tarde continuó con una kalejira con Txaranga Txorongo y un taller de talo. Además, se abrió la exposición de lencería en el auzo, que también se puede visitar y hoy mañana de 18.00 a 20.00 horas.

Comensales de todas las edades, 110 en total, se reunieron en torno a una mesa en el frontón.

En el programa del martes destaca un festival de danzas con Etorkizuna a las 13.30 horas. Por la tarde, habrá kalejira con txaranga y un espectáculo de magia con Hodei Magoa, a partir de las 18.00 horas entre otras propuestas. Los bailables serán con Itzal. A las 22.00 horas no faltará el zezensuzkoa. El miércoles será la comida popular. Después, kalejira casa por casa con Elektrokela y en la plaza música con Andoni Ollokiegi. A partir de medianoche habrá conciertos de Deserrite y Haizkan. Además, mañana y tarde habrá ur txirrista para los txikis. 

Unax Azkona y Asier Zubiria tras prender el cohete con el que arrancaron las fiestas el sábado Guaixe

 Las fiestas arrancaron el sábado de la mano de los los pelotaris Unax Azkona Lizarraga y Asier Zubiria Gómez, campeones de Navarra en las categorías de alevín y cadete respectivamente. El Ayuntamiento aprovechó la ocasión para dar la bienvenida a las niñas y niños nacidos en 2023, a quienes entregó un pañuelo festivo. Eran: Anitz Zufiaurre Moreno, Anuk Agirre Arenas, Xare Iturrioz Urroz, June Juandeaburre García, Enara Lizarraga Goikoetxea, Martín Rollán Lobato y Maddi Vitoria Fernández. 

El domingo fue la romería a San Pedro, el día en el que los y las urdiandarras se reúnen en torno en las inmediaciones de la ermita cuya titularidad comparte con Altsasu, que celebró esta fiesta el día anterior. Después de un día lluvioso, tuvieron más suerte y no cayó una gota. Los ingredientes de esta fiesta son los mismos, comidas con la cuadrilla o con la familia, vino en las tazas de plata y zortzikos entre robles centenarios.