Síguenos en redes sociales:

Un debut sonoro y sobresaliente de los auroros en Lerín

La localidad acoge este domingo la XLVI concentración de auroros de Navarra con 63 agrupaciones y unas 1.800 personas que han llenado de música las calles

Fotogalería de la XLVI concentración de auroros de Navarra en LerínMaría San Gil

16

Resuena el campanillo; todos en posición; acorde de guitarra y bandurria, y a cantar. Esta dinámica se ha repetido una y otra vez esta mañana en Lerín en laXLVI Concentración de Auroros de Navarraque por primera vez ha acogido la localidad de Tierra Estella. 1.800 voces llegadas desde municipios de Navarra, La Rioja, Aragón, CAV y Comunidad Valenciana se han unido y llenado las calles de alegría, colorido, buen ambiente y diversión.

Desde la organización, “muy satisfechos con el resultado”, explicaban que “en noviembre decidimos lanzarnos a la aventura y ser los anfitriones porque en Azagra, que es donde se celebró este día el año pasado, no hubo relevo y nos daba mucha pena que un acto tan bonito no se celebrara. Ha sido un reto y ha supuesto mucho esfuerzo porque somos un pueblo pequeño, con una orografía difícil, y hacían falta muchas manos, pero al final con ganas e ilusión ha salido adelante y estamos contentos; ver a la gente disfrutar es más que suficiente y nos basta como recompensa”.

This browser does not support the video element.

Auroros de Navarra, CAV, Aragón y Valencia en Lerín | Un grupo de Barañáin interpreta la Aurora nº 2 a San FermínMaría San Gil

Intensa jornada

63 agrupaciones de 68 municipios han ido llegando a Lerín a las 7.00 horas y allí, para entonarse, han disfrutado de un desayuno hecho por 40 voluntarios a base de café, 300 litros, y pastas.

Después, volteo de campanas y breve acto oficial. La alcaldesa, Esmeralda Masó, ha dado la bienvenida a los participantes en el Mirador del Ega y después ha hecho lo propio Lourdes Rodríguez como representante de los auroros de Lerín que, además, han interpretado por primera vez La Bienvenida, de Luis Gila, una canción para la que se han unido unas 40 personas entre voces, guitarras, bandurrias, laudes, guitarrones, acordeones y percusión. La banda de música ha tocado el Himno de las Cortes de Navarra y después todos los allí presentes han entonado el Himno de los Auroros de Navarra, Salve Aurora María, de Joaquín Madurga.

Acto seguido, y divididos en seis grandes grupos; cinco por el casco urbano, por la parte alta de la población, y uno por el barrio de La Cadena, han comenzado a cantar sus auroras. Acompañados por 126 guías, dos por agrupación, no han dejado un solo rincón sin música. Además, y para coger fuerzas, la organización ha habilitado 12 mesas con unas 180 personas encargadas de las mismas en las que no han faltado la txistorra, morcilla con pimientos, tortillas de patata, pintxos donostiarras, paté, queso, jamón, frutos secos, rulo de queso de cabra, encurtidos, dulces como bizcochos además de vino, agua y refrescos.

This browser does not support the video element.

Auroros de Navarra, CAV, Aragón y Valencia en Lerín | Un grupo de Murchante canta 'Ofrenda a la Virgen de la Asunción'María San Gil

Después, misa en la parroquia de Santa María presidida por Monseñor Florencio Roselló, arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, y amenizada por el grupo de auroros de Lerín, y comida en el frontón a la que han acudido 380 comensales. Otros, apuntaban, han optado por ir a los restaurantes del municipio y ha habido grupos que han retornado a sus localidades de origen.

Una entidad consolidada

El grupo de auroros de Lerín, aunque consolidados este mismo año como Asociación Musical Virgen de la Blanca, acude a estas concentraciones desde el año 1998. Además, cantan en festividades como la Virgen de la Asunción, San Francisco Javier, la Inmaculada o Reyes… “No hay relevo porque son días de madrugar y de mucha fiesta el día anterior… Pero ahí seguiremos. Ahora estamos en un muy buen momento”. Por último, y para cerrar este capítulo, desde la organización “agradecemos de corazón a todos y todas las voluntarias que se han volcado con este evento, a quienes han colaborado económicamente, a la Sociedad Ibaigorri por preparar el desayuno, a la banda de música por acompañarnos, y al Ayuntamiento”.