Cristina García, de tocar en un festival a hacer el Camino con su oboe
La mexicana Cristina García llegó a Francia con la Orquesta Independiente de Jalisco y sin ninguna intención previa se ha lanzado al Camino
“No tenía intención de hacer el Camino de Santiago”, confiesa Cristina García, mexicana que a principios de julio llegó con la Orquesta Independiente de Jalisco a Niort, Francia, para participar en el Festival Internacional D’Orchestes de Jeunes. Al acabar el festival, decidió recorrer el norte de Francia en bicicleta. “La orquesta no va contar conmigo hasta septiembre”, bromea. Esa escapada desencadenó que terminara recorriendo el Camino de Santiago. En este largo viaje, la mexicana no se olvida de la música ya que en su bicicleta lleva siempre consigo su oboe. Y, así, cuando tiene tiempo disfruta amenizando las cenas de los peregrinos en los albergues de diferentes sitios en los que se queda a pernoctar.
El motivo real por el que comenzó a pedalear fue porque quería conocer Europa. “Cuando salí de Niort, me dirigí totalmente sola, sin saber qué había y sin hablar el idioma”, cuenta. “Una vez llegué a Lusignan, Francia, descubrí el Camino de Santiago, pero seguí mi viaje hacia el norte porque no me llamó la atención”, explica García. Poco a poco se empezó a interesar, informar, y le picó la curiosidad. “Finalmente decidí ir al sur. Me dieron la credencial; al principio, me ponían los sellos en hojas y después los recortaba para pegarlos en mi credencial”, describe.
Es su primera experiencia por estos paisajes. “Desde Francia vengo alucinada. Por los caminos me he encontrado campos de girasoles, castillos medievales... No me dejo de asombrar. Cuando llegué a Roncesvalles flipé. Los edificios los ha hecho el ser humano, pero es algo que parece que lo ha realizado algo más grande. Es como si todo se mezclara, es muy bonito”, añade.
La artista tiene intención de hacer todo el Camino y espera terminarlo en unos 20 días. “Pero ojalá pueda finalizarlo en menos tiempo. Voy con calma, me gusta conocer los sitios y meterme por otros senderos”, señala. Antes de iniciar esta “aventura”, como ella la define, creía que el viaje sería más fácil y que podría ir tranquilamente con su bicicleta. Pero se topó con tramos “muy difíciles” y tuvo que empujar la bicicleta con la mochila de 25 kilos a cuestas. Aún así, reconoce que siente muchísima satisfacción porque ha conocido gente de todos los sitios. “Portugueses, italianos y franceses me han apoyado cuando pensaba que ya no podía más”, agradece. “Para mí cada etapa y lugar son una maravilla. Encontrar a personas de tantos países, y el simple hecho de haber cenado ayer con tanta gente fue espectacular. Estoy muy contenta”, insiste.
"Este tipo de viajes ayuda a sanar"
García reconoce que durante el viaje ha tenido momentos duros y difíciles. “En alguna ocasión sí que me he sentido triste y sola. Es más, lloré en algún momento del camino, pensando en que era muy difícil para mí. Pero justo ahora venía riéndome porque estaba pensando cómo me había cambiado todo. Ahora mismo estoy bien, me encuentro mejor. Creo que este tipo de viajes te ayuda a sanar”, reflexiona. Conocer a gente, la cultura y la naturaleza que observa durante el viaje son los motivos por los que la artista sigue adelante.
Por otro lado, es muy común ver a muchos peregrinos hacer el Camino solos y Cristina García no es una excepción. “Durante el camino voy conociendo a gente” cuenta. Cuando termine el viaje, se quedará unos días más visitando diferentes sitios porque su vuelo sale a finales de septiembre. “Quiero ir a Portugal”, afirma.
Zubiri, un alto en el Camino de Santiago
En los momentos de descanso, en los albergues en los que duerme, García está tratando de subir partes de su viaje y sus relatos a las redes sociales, tanto Instagram, como Facebook (@xty.bikermusic). “No llevo mucho pero poco a poco estoy editando”, finaliza.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela